Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 2201406665
El objetivo de este libro es darte...
José M
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
El canto del viento Atahualpa Yupanqui
Este aporte se inicia con Semblanza «Una silueta, un bombo, una vidala» escrito por Francoise Thanas (traducción al español de Montserrat Prudon), le sigue el formidable análisis de la canción de Yupanqui realizado por Félix Luna, libro de culto que se publicó a mediados del siglo pasado y que no se volvió a editar
El cerebro musical Daniel J. Levitin
¿Qué es lo que origina la música? ¿Por qué esta expresión artística aparece tan ligada a la naturaleza humana desde los orígenes de la civilización? Para Daniel Levitin, la música es un elemento fundamental que ha contribuido de manera decisiva a la evolución del ser humano, así como a la evolución de su pensamiento, de su cultura y de su organización social
El cine contado con sencillez Juan Zavala...
El equipo del programa de radio Lo que yo te diga ha logrado que todos podamos disfrutar y aprender del cine, incluso fuera de las pantallas
El cine español Vicente J. Benet
Este libro realiza un recorrido por la historia del cine español desde la primera proyección realizada en Madrid por los agentes de los hermanos Lumière hasta el presente
El cine negro en 100 películas Antonio...
ANTONIN ARTAUD (1896-1948) —cuyas teorizaciones sobre el espectáculo también apuntan hacia las distorsionadas vinculaciones entre la cultura occidental y la vida— mantuvo una relación ambigua y compleja con el cine; como indica uno de sus biógrafos, siempre osciló entre la sospecha de que la naciente industria sólo era un medio poco honrado de ganarse la...
El cine y la música Theodor W. Adorno &...
Cuando Hanns Eisler tomó la dirección del Film Music Proyect financiado por la Fundación Rockefeller, T
El coqueto aerodinámico rocanrol color...
Tom Wolfe no es arquitecto, ni crítico, ni cosa parecida, es simplemente un periodista al que le gusta explicar los sucesos culturales de nuestra sociedad actual