Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 5642914365
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Thomas de Hookton, arquero inglés veterano de Crécy y otras batallas, es el líder de una compañía de mercenarios que saquea las tierras del sur de Francia
¿Cómo escribir sobre la Gran Guerra, la primera guerra «tecnológica» del siglo XX, y la puerta, también, a medio siglo de barbarie sin precedentes? Echenoz se enfrenta a un nuevo reto literario que supera con maestría
1626 A.D. Henares Miguel Ramiro
En pleno siglo de oro español, en 1626, un soldado, herido en cuerpo y alma de vuelta de Flandes, busca a su madre
1797. Piratas del Atlántico Luis Medina...
Una novela diferente, escrita con un estilo muy fluido y personal, huyendo de artificios lingüísticos, en la que se mezcla acertadamente la historia y la aventura y nos traslada a unos momentos que fueron decisivos para el archipiélago
1914. El asesinato de Sarajevo Eladio Romero
El 28 de junio de 1914, siete nacionalistas bosnios aguardaban en Sarajevo, capital de Bosnia, al archiduque Francisco Fernando de Habsburgo con intención de asesinarlo
1921. Diario de una enfermera Eligio R....
El 22 de julio de 1921 llegan a Madrid las horribles noticias sobre el Desastre de Annual, una de las batallas más sangrientas a las que el Ejército español se enfrentó en el norte de África
Varsovia 1943: Mira, una chica de 16 años, sobrevive como puede en el gueto de Varsovia dedicándose al contrabando de alimentos
La batalla de las Termópilas enfrentó en el 480 a
Maviah, conocida como la Reina de los marginados, una mujer cuyo destino fue sellado por el mundo al nacer: una fémina, indeseada, ilegítima, una esclava; sometida a los caprichos de todos
40 días de fuego Mario Villén Lucena
A mediados del siglo IX una flota de más de cien barcos vikingos recorrió el perfil de las costas de la península hasta llegar a la desembocadura del Guadalquivir, por donde penetró en territorio de al-Andalus
60 minutos en el infierno Alexander Fullerton
La continuación de la saga de Nicholas Everard
7 de julio Benito Pérez Galdós
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él la totalidad de la compleja vida de los españoles guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares a lo largo del agitado siglo XIX
999. El último guardián Carlo A. Martigli
En 1486, el filósofo Giovanni Pico della Mirandola publica sus inusitadas y esotéricas tesis sobre el origen de las tres grandes fes monoteístas: la cristiana, la judía y la islámica
El 30 de noviembre de 1803, una corbeta zarpa del puerto de La Coruña entre vítores y aplausos
A fuego y espada Simon Scarrow
Las vidas de Napoleón Bonaparte y Arthur Wellesley guardan paralelismos ciertamente curiosos
A la captura del Shadowboy Adrián Henríquez
Ya termina la segunda guerra mundial… El imperio alemán se desmorona y trata de poner a salvo sus riquezas y secretos… Un grupo de analistas americanos descubre en los archivos ocultos de la Kringsmarine, el faltante de una enigmática flota de submarinos que desapareció con una carga preciosa
A la sombra de la corona Jean Plaidy
María,hija de Enrique VIII y la reina Catalina de Aragón, vive entre privilegios yerudición, como legítima heredera al trono, hasta que el rey desconoce sumatrimonio y ambas caen en desgracia: ella es alejada de su madre y ya no estratada como una princesa, sino como una prisionera capaz de amenazar laestabilidad de la corona
A la sombra de la sabina Dimas Vaquero Peláez
Se trata de una novela histórica sobre la Guerra civil y la Memoria de la represión durante la guerra civil española, donde la ficción de una novela no ha superado a la verdad, ni la realidad de los hechos nunca fueron una ficción
A la sombra de la swástica Arturo...
El largo recorrido existencial y político de un alicaído conde alemán, familiar además de quien fuera brazo derecho del 'führer' Adolfo Hitler, permite al lector transitar no sólo los recovecos de una vida intensa sino, además, los trágicos avatares de la Historia de países cuyas experiencias desatadas en una época de enormes cambios y dolorosos sucesos...
A la sombra del granado Tariq Ali
A la sombra del granado es la crónica de un desgarramiento: el de los musulmanes que permanecieron en sus tierras tras la culminación de la Reconquista en 1492 y a los cuales el decreto de conversión promulgado diez años más tarde llevó a la diáspora, al ocultamiento o a una frustrante decisión
A la sombra del templo Toti Martínez de Lezea
En los primeros días de enero de 1522 fue elegido Papa de la Iglesia Católica el cardenal Adriano de Utrecht, Adriano VI, gran inquisidor y co-regente de los reinos de España en nombre del emperador Carlos V
A orillas del río Zaire Hortensia López Lorca
Lena, una chica murciana, viaja a Kinshasa para trabajar en un colegio zaireño y más tarde en la embajada de España
A paso de cangrejo Günter Grass
A través de tres generaciones de una misma familia, participamos en la investigación de un hecho de la Segunda Guerra Mundial: el hundimiento del buque Wilhelm Gustloff en 1945 por un submarino ruso
A sangre y fuego Henryk Sienkiewicz
En 1647 la República Polaco-Lituana controla Europa Oriental, unos enormes territorios que comprenden casi un millón de kilómetros cuadrados, pero en un año todo cambiará
A sangre y fuego Manuel Chaves Nogales
Los relatos que componen este libro están considerados por muchos como lo mejor que se ha escrito en España sobre nuestra guerra civil
A siete pasos de la primavera Steven Conte
Premio Prime Minister de Literatura 2008
A sus plantas rendido un león Osvaldo Soriano
Comienza la Guerra de Malvinas (1982) y, en Bongwutsi, un país africano «que ni siquiera figura en el mapa», Faustino Bertoldi, un olvidado diplomático argentino libra su propia batalla contra Inglaterra
A veinte años, Luz Elsa Osorio
A Veinte Años, Luz convierte en materia literaria los casos de apropiación de niños nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar argentina
'No parece, pues, que Pierre Michon sea un novelista puro, sino un narrador sólo, pero por encima de todo, original, supremo y fabuloso, que mezcla la literatura con todo lo demás, con la pintura, con la escritura, con la cultura en general, multiplicando así lo que más aprecia, la literatura propiamente dicha, en una serie de tropos, de metáforas, de...
Abre los ojos y despierta Albert Salvadó
Casi a mediados del siglo XVII, Václav Hus, un sabio que vive en Praga, recibe la visita de un joven de Pisa llamado Tolino Salerno
Absolución por asesinato Peter Tremayne
Durante el sínodo de Whitby, en el año 664 d
Guerras interminables, acción a raudales, intrigas palaciegas y numerosos personajes que abarcan desde un simple carnicero hasta la aristocracia más refinada
Acero de Madrid José Herrera Petere
La novela se abre con la victoria del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936
Adagio: La música que surgió de las...
La música que surgió de la cenizas Febrero de 1945
Adiós a mi concubina Lilian Lee
Durante cuatro décadas, dos hombres, Douzi y Shitou, interpretan el papel de amantes en la ópera de Pekín –en la que las mujeres tenían prohibido actuar– tanto sobre el escenario como fuera de él, convirtiéndose en estrellas respetadas y llevando una vida marcada por la vehemencia, las traiciones, los celos y la muerte