Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 5642914365
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
1 kilo de cultura general Florence...
Ponemos a disposición del lector, posiblemente el libro sobre cultura más completo y ambicioso de la historia
10 priístas a los que hay que odiar Luis...
Es bien conocida la corrupción que impera en los partidos políticos, en todos, ninguno se salva, pero hay uno específico que podríamos considerar como símbolo de la corrupción política mexicana, el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
100 historias secretas de la Segunda...
La Segunda Guerra Mundial encierra todavía muchos secretos
1177 a. C. El año en que la civilización...
En el año 1177 antes de Cristo unos merodeadores de origen desconocido, los llamados “pueblos del mar”, llegaron a Egipto, tras causar destrucción y muerte por donde pasaban
1421: El año en que China descubrió el...
El 8 de marzo de 1421 salió de China la flota más grande que habían visto los tiempos: 107 juncos, algunos de casi 150 metros de eslora, iban a devolver a sus países de origen a los dignatarios que habían ido a rendir homenaje al emperador Zhu Di; posteriormente, debían recaudar tributos de los bárbaros a lo largo y ancho de los mares
1434: El año en que una flota china llegó...
Una fascinante revisión de la historia que presenta nuevas pruebas sobre el Renacimiento y encuentra sus orígenes en la milenaria civilización china
1491: Una nueva historia de las Américas...
Tradicionalmente, nos han enseñado que los primeros habitantes de América entraron en el continente atravesando el estrecho de Bering doce mil años antes de la llegada de Colón
1492. El nacimiento de la modernidad...
En este libro Felipe Fernández-Armesto elige la fecha de 1492 para marcar un antes y un después en la historia de la Humanidad
1492: España contra sus fantasmas Pedro Insua
Hay ideas fuertemente consolidadas en el imaginario español, a modo de grandes verdades: Al Andalus fue una sociedad plural y rica que entró en decadencia con la conquista cristiana, el descubrimiento de América puso de manifiesto el carácter sanguinario español, las ideas de la Ilustración no tuvieron ningún eco en España
150 imágenes de la Guerra de Secesión...
Es esta una obra que se aproxima a la Guerra Civil estadounidense a través de la mirada de los fotógrafos que plasmaron el conflicto que enfrentó a Norte y Sur de Estados Unidos en el siglo XIX
1789: revolución francesa Georges Lefebvre
Este libro, publicado en 1939 con ocasión del ciento cincuenta aniversario de la Revolución, ha sido calificado como una gran lección de historia
18 de julio. Lo desconocido del Alzamiento...
«… las noticias del Alzamiento en Melilla llegaron directamente al Gobierno, en Madrid, transmitidas casi a raíz de los hechos por el delegado gubernativo
El mundo cambió para siempre durante las diecinueve semanas de la primavera y el verano de 1940
1914-1918. Historia de la Primera Guerra...
En el verano de 1914, Europa sucumbió a un frenesí de violencia a gran escala
1914. A 100 años de la Primera Guerra...
En 1914 el mundo se encontró en una situación terminal, una serie de intereses, rivalidades, pactos secretos y alianzas derivó en una confrontación entre casi todas las potencias globales
1914. De la paz a la guerra Margaret...
El relato definitivo de las fuerzas políticas, culturales, militares y personales que llevaron a Europa hacia la Gran Guerra
1914. El año de la catástrofe Max Hastings
El prestigioso autor Max Hastings se aparta de los relatos al uso para mostrarnos cómo una Europa incapaz de imaginar la magnitud de la catástrofe que iba a desencadenarse se lanzó a lo que pretendía ser «la guerra para acabar con todas las guerras», y fue, por el contrario, el inicio de un siglo de barbarie
1914. El año que cambió la Historia...
Mucho más que la Primera Guerra Mundial
1925. Historias de un año sin historia...
1925, un año sin mayor significación, es celebrado por Félix Luna en este libro diferente a los que integran su vasta obra
1927 El verano que cambio el mundo Bill...
En el verano de 1927 en los Estados Unidos tuvieron lugar una larga serie de acontecimientos que anunciaban el inicio de una nueva época: la aparición del cine sonoro, el afianzamiento del imperio criminal de Al Capone , las obras del memorial del monte Rushmore , la bonanza económica que aún impulsaba a Wall Street ; y, desde luego, la travesía aérea de...
1927: un verano que cambió el mundo Bill...
En el verano de 1927 en los Estados Unidos tuvieron lugar una larga serie de acontecimientos que anunciaban el inicio de una nueva época: la aparición del cine sonoro, el afianzamiento del imperio criminal de Al Capone, las obras del memorial del monte Rushmore, la bonanza económica que aún impulsaba a Wall Street; y, desde luego, la travesía aérea de...
1931. Biografía de un año Rafael Torres
La proclamación de la Segunda República Española dejó el año 1931 inscrito en la Historia con caracteres indelebles
1934: Comienza la Guerra Civil Pío Moa
Contrariamente a lo afirmado habitualmente, no había en 1934 el menor riesgo de golpe de Estado fascista
1936. Fraude y violencia en las elecciones...
Un libro que demuestra el fraude que permitió la victoria del Frente Popular en las elecciones de 1936
1939. La cara oculta de los últimos días...
Emocionante y dramática crónica de los últimos días de la Guerra Civil
1939. La venganza de Hitler David Solar
1939: Hitler anexiona Checoslovaquia; Franco alcanza la victoria en la Guerra Civil española y organiza su dictadura; Mussolini invade impunemente Albania
1945. Cómo el mundo descubrió el horror...
Buchenwald, Dachau, Bergen-Belsen… El descubrimiento de los campos de concentración nazis se hizo a medida que avanzaban las tropas aliadas en abril y mayo de 1945
1963: El complot Arturo Rodríguez Mendoza...
1963: El Complot nos remite a 1963, año en que la aún joven contrainteligencia cubana neutralizó los planes de los servicios especiales de los Estados Unidos para involucrar a Cuba y a Fidel en el asesinato del presidente Kennedy y, a la vez, desmanteló numerosas conspiraciones de la CIA para asesinar a Fidel Castro
1976. El golpe civil Vicente Muleiro
Los activistas del Mal Argentino son civiles -fundamentalistas, cuarteleros o camaleones democráticos, según el clima de época- que sólo disimulan su ansia de dominación total cuando la sociedad les pone freno
20 grandes conspiraciones de la Historia...
Frente a la historia oficial y consensuada que nos han enseñado apenas podemos pensar que existan otras posibilidades… pero existen, aunque en muchas ocasiones permanezcan ocultas
21 matrimonios que hicieron historia...
Este libro investiga la historia de personajes extraordinarios, ligados a un cónyuge también extraordinario
22 misterios de la historia Georgia Costa
Un libro para jóvenes curiosos dispuestos a desvelar los 22 misterios de la historia sin resolver
23-F: El golpe del Cesid Jesús Palacios
¿Cuántos golpes confluyeron la tarde del 23 de febrero de 1981? ¿Cómo se vivió en la Zarzuela aquella jornada? ¿Por qué el Cesid creó una sección especial de agentes y alquiló un piso cerca del Congreso meses antes del golpe? ¿Quién se ocultaba detrás del colectivo Almendros? ¿Cuántas reuniones hubo en General Cabrera? ¿Cuál fue la verdadera trama civil?...
33 revoluciones por minuto Dorian Lynskey
33 revoluciones por minuto es la historia de la canción protesta
365 días que cambiaron el mundo The...
Días que cambiaron el mundo, que modificaron nuestra manera de contemplar la historia, que supusieron un giro radical en el curso de los acontecimientos, así hasta 365, que son los días clave que se recogen en estas páginas
40 años con Franco Varios autores
En noviembre de 2015 se cumplieron cuarenta años de lamuerte de Franco, una fecha señalada para hacer balance de una dictadura decuarenta años: cuarenta años con Franco; cuarenta años sin él
40 Preguntas fundamentales sobre la Guerra...
En este nuevo libro, el historiador Stanley G
50 cosas que hay que saber sobre historia...
¿Existe un concepto más amplio que el de historia del mundo? Parece difícil
50 inventos y la mente que los parió...
Persuadidos de que en España no hemos sido capaces todavía de sacudirnos la pereza inventiva y de que sigue vigente el conocido aserto «que inventen ellos», hemos decidido coger el toro por los cuernos y nos hemos inventado esta historia de los inventos
50 revolcones que cambiaron la historia...
¡Aquí está nuestro primer libro! Después de muchas lunas sin dormir, hemos podido cocinar a fuego lento esta obra que carece de rigor histórico, pero que esperamos que arranque alguna sonrisa