Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 5642914365
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
70 preguntas curiosas sobre el mundo que...
¿Por qué somos más altos por la mañana que por la noche?¿Con qué sueñan los ciegos?¿Cómo se mide la altura de las montañas?¿Cómo se forma un nudo en la garganta?¿Cómo sería la Tierra sin la Luna?¿Por qué a veces se nos pega una canción?¿Por qué las olas siempre llegan a la playa en línea recta?¿Beben agua los peces?Este sorprendente y divertido libro...
Achtung-Panzer! Heinz Guderian
Son pocos los libros de los que se puede decir a ciencia cierta que cambiaron la historia
¿Quién fue Turing, y cuáles fueron sus logros durante sus 41 años de vida? Hoy es mejor conocido como el genio que descifraba las comunicaciones secretas de los alemanes durante la segunda guerra mundial
Apple. El legado de Steve Jobs Adam Lashinsky
Cuando algún analista de Wall Street ha preguntado a Tim Cook, el CEO de Apple, por el modus operandi de la empresa, su respuesta ha sido siempre la misma: 'No quiero que nadie conozca nuestra magia porque no quiero que nadie nos copie'
Creada en 2009 por Joshua Foer, Dylan Thuras y Ella Morton, la página web Atlas Obscura rápidamente se convirtió en un éxito
¿Somos capaces de decidir qué tareas dejamos en manos del ordenador y cuáles nos reservamos? ¿Dedicamos nuestra atención a lo que queremos? Las nuevas tecnologías suponen un ahorro de trabajo, pero ¿podrían erosionar nuestra libertad?Cada día, diversas aplicaciones nos ayudan a hacer ejercicio o incluso buscar pareja
Breve historia de las matemáticas...
Uno de los méritos más notables -aunque no el menor- de esta 'Breve historia de las matemáticas'- es su original planteamiento
Cambiaron nuestra vida Vicente Fernández...
Inventos cotidianos del siglo XXVicente Fernández de Bobadilla investiga y repasa el lado humano de la historia de estos aparatos de consumo masivo
Ceros y unos Daniel Rodríguez Herrera
¿Sabía que el Tetris, del que se han vendido más de 140 millones de todas sus versiones, fue inventado tras el telón de acero? ¿Que el famosísimo Donkey Kong, que salvó de la quiebra a Nintendo, fue obra de un becario? ¿Conoce el origen de los hackers o cómo se inventó el correo electrónico? ¿Por qué Bill Gates decidió crear Microsoft? ¿Sabía que la...
Chromecasteando Carles Caño Valls
Cuando era pequeño sólo había dos canales de televisión
Cincuenta innovaciones que han cambiado el...
La fascinante historia de las ideas e inventos que han revolucionado la economía y el mundoImagina que hoy se acabara el mundo y fueras uno de los pocos afortunados supervivientes
Ciudades del espacio Gerard K. O’Neill
Ciudades del espacio proponía una hoja de ruta para los Estados Unidos en un hipotético futuro programa de colonización espacial continuando con el empuje del ya cancelado Programa Apolo que llevó al ser humano a la Luna en 1969
Código limpio Robert Cecil Martin
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos recursos debido a código mal escrito, ralentizando el desarrollo, disminuyendo la productividad, generando graves fallos e incluso pudiendo acabar con la organización o empresa
Cómo triunfar en YouTube Varios autores
¿Cómo triunfar en YouTube? Esta es una pregunta que se han hecho y se siguen haciendo millones de personas de todo el mundo
Comunicaciones unificadas con Elastix...
Comunicaciones unificadas con Elastix es una obra destinada a los usuarios y entusiastas de esta distribución
Comunicaciones unificadas con Elastix...
Comunicaciones unificadas con Elastix es una obra destinada a los usuarios y entusiastas de esta distribución
Sobre enfermos, enfermedades y la búsqueda del alma de la medicinaDesde siempre ha habido médicos que han sido también grandes pensadores: Copérnico, Paracelso, Chéjov o, más recientemente, Oliver Sacks, han entendido que la enfermedad no sólo concierne al cuerpo, sino también al espíritu
Este es un libro para profesionales que deseen llevar a susequipos a cumbres más altas, un texto para cualquier lector que valore laoriginalidad y el primer viaje al centro neurálgico de Pixar Animation Studios:a sus reuniones, sus evaluaciones de cierre de proyecto y las sesiones del «Braintrust»de las que nacieron algunas de las películas más exitosas...
Cuando la criptografía falla Arturo...
En nuestro mundo digital, la protección de la información es un elemento fundamental
Del libro impreso al libro digital Marie...
El libro impreso tiene cinco siglos y medio de edad
Dentro de Wikileaks Daniel Domscheit-Berg
En «Dentro de Wikileaks», Daniel Domscheit-Berg, ex-portavoz de WikiLeaks y principal colaborador de Julian Assange, revela detalles secretos relacionados con los métodos de trabajo de la organización más controvertida del mundo
Desnudando a Google Alejandro Suárez...
Sergey Brin y Larry Page, dos ingenieros informáticos de la universidad de Stanford, pusieron en marcha el buscador Google en 1
Diseñando apps para móviles Javier Cuello...
Es difícil comenzar a diseñar apps cuando la información sobre el tema está en inglés, dispersa, o es difícil de entender
El desengaño de internet Evgeny Morozov
Cuando en junio de 2009 estalló la revuelta en Irán, los medios de comunicación occidentales se apresuraron a bautizar aquellas protestas como la primera revolución Twitter, y numerosos analistas y políticos vieron en semejante —y aparente— demostración palpable del poder agitador de las redes sociales un refuerzo para su ciberutopismo
El engaño Google Gerald Reischl
A todos nos gusta el «buscador» Google, pero Google ha dejado hace tiempo de ser un mero buscador
El eros electrónico Román Gubern
Las nuevas tecnologías de información y comunicación están generando efectos emocionales en la población que, previsiblemente, se irán incrementando en el futuro, adquiriendo nuevas características
El fin de la ciencia Manuel Lozano Leyva
El fin de la ciencia es la respuesta a una doble pregunta: ¿Se puede acabar la ciencia? Y ¿Qué busca la ciencia? Tras un irreverente recorrido por la historia de la ciencia y la tecnología, el prestigioso científico y gran divulgador Lozano Leyva realiza un ameno e inteligente recorrido por los riesgos y las amenazas actuales, desde la mediocridad y la...
El futuro de nuestra mente Michio Kaku
Una teoría nueva sobre la conciencia y el futuro de los estudios de nuestra mente
El futuro explicado a los niños Giovanni...
¿Está prevista una misión humana a Marte? ¿Cómo se captura un cometa? ¿Cómo es el centro de la Tierra? ¿Existen los extraterrestres? ¿Es posible enseñar a nuestro cuerpo a curar las heridas? ¿Conseguiremos viajar en el tiempo? ¿De qué está hecho el Universo? ¿Cómo serán los videojuegos del futuro? ¿Seremos los seres humanos sustituidos por robots? ¿Cuáles...
El lenguaje de programación C Bryan W....
El mundo de la computación ha sufrido una revolución desde la publicación, en 1978, de El lenguaje de programación C
El libro negro del programador Rafael...
El siglo XXI es el de la sociedad de la información y las nuevas tecnologías: todo ello no sería posible sin la enorme industria del software que le sirve de base
El mundo digital Nicholas Negroponte
Traducido hasta el momento a treinta idiomas, El mundo digital es el libro de nuestro presente y de nuestro futuro inmediato; la puerta por la que todos entraremos para participar en el diseño de un nuevo sistema de comunicación y relaciones que cambiará no solo nuestro entorno, sino también muchas de las concepciones básicas del mundo actual
El mundo es uno Arthur C. Clarke
Un fascinante libro que abarca la historia de la tecnología aplicada a las comunicaciones desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad
El nanomundo en tus manos José Ángel...
Uno de los campos más apasionantes de la ciencia y tecnología actuales es el de «domesticar» el mundo de lo más pequeño (átomos y moléculas), para construir con estos «ladrillos» nuevos dispositivos o instrumentos
El pequeño Libro Rojo del activista en la...
Bradley Manning es un soldado raso que no quiso aceptar los crímenes de guerra como daños colaterales
El poder de las redes David de Ugarte
Revisado en 2011, este libro es un repaso desde el «lejano» 2005 sobre las redes, herramientas y tendencias que vinieron a poblar internet después de «crack» de las puntocom, desde la blogosfera a las redes sociales