Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 5642914365
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
101 cuentos clásicos de la India Anónimo
101 cuentos clásicos de la India es una recopilación de cuentos tradicionales hecha por Ramiro Calle
150 Cuentos sufíes Maulana Jal?l Al-D?n R?m?
Los cuentos incluidos en este volumen han sido extraídos del Matnawi, obra esencial de Rumi, fundador de la orden de los derveches giróvagos, poeta, místico y sabio del siglo XIII
En 1979, en el diario EL UNIVERSAL de Caracas, el crítico venezolano residenciado en París Gustavo GURRERO expresó sobre Acertijos de JIMÉNEZ URE «[…] Nos presenta la ficción como medio de indagar el renglón ontológico a través del absurdo, que desenmascara nuestra tradición lógica-occidental
Acerca de Roderer Guillermo Martínez
En una tensa partida de ajedrez, un adolescente es derrotado por un muchacho de su misma edad, Roderer, el vencedor, recién llegado al pueblo, se va revelando de a poco como un genio oscuro, inmerso en una búsqueda extraordinaria
Adiós a casi todo Salvador Pániker
Una historia absolutamente adictiva firmada por el autor español de thriller más leído en todo el mundo
Meses antes de su muerte, José Saramago sintió una vez más el impulso vital de reflexionar desde la ficción sobre una de sus mayores preocupaciones: la violencia ejercida sobre las personas y las sociedades, que las convierte en víctimas y les impide ser dueñas absolutas de sus vidas
Amor y pedagogía Miguel de Unamuno
Amor y pedagogía cuenta la historia de don Avito Carrascal, un intelectual que cree que puede convertir un niño en genio aplicando los principios modernos de la pedagogía
Andanzas del impresor Zollinger Pablo d’ Ors
Para salvar su propia vida, el joven August Zollinger abandona su pueblo natal y permanece lejos durante siete años, emprendiendo en solitario un camino de aventuras y descubrimientos que le llevará a ejercer todo tipo de oficios
Cuento donde se recoge la vida de un hombre que, incapaz de superar su egoísmo y talante materialista, queda ridículamente apartado de las verdaderas relaciones sociales, apresado por su propia soledad
Anillos para una dama Antonio Gala
Gala, un dramaturgo de vibrante estilo que goza del favor del público y de la crítica, nos acerca al conmovedor drama de un personaje frustrado por el papel que se le impone en la vida
Antología bilingüe William Blake
Catalogado habitualmente como prerromántico por los historiadores de la literatura, William Blake (1757-1827) es, sin embargo, una figura que desafía cualquier intento de clasificación y que ocupa un privilegiado lugar en la lírica inglesa
Antología esencial Roberto Juarroz
Esta antología esencial de la célebre poesía vertical de Roberto Juarroz supone la tarea de seleccionar lo mejor entre lo excelente, lo esencial entre lo imprescindible
Aprendizaje o El libro de los placeres...
Aprendizaje o El libro de los placeres cuenta la historia de amor entre Ulises, joven profesor de filosofía, y Lori, solitaria y misteriosa maestra de primaria que aún no está preparada para entregarse
Arena y espuma Gibran Jalil Gibran
Arena y espuma recoge aforismos, frases y dichos de Gibran, pacientemente reunidos por sus discípulos; son la quintaesencia de su pensamiento y de su pulso vital: 'He puesto en él, entre sus granos, granos de mi corazón
Así habló Zaratustra Friedrich Nietzsche
Así habló Zaratustra, el libro más célebre y controvertido de toda la obra de Friedrich Nietzsche, se sirve de la figura semilegendaria del filósofo persa del siglo VI a
Aullido y otros poemas (Ed. bilingüe)...
Aullido y otros poemas fue el primer libro de Allen Ginsberg y produjo una gran conmoción
Bajo el sol jaguar Italo Calvino
La sensualidad que se desprende de la lectura de estas tres breves obras maestras, y que nos embarga en la fantasía de un perfume muy especial, en el ritual casi mitológico de un peculiar sabor y en la inquietante multiplicidad de un sonido, nos ayuda a olvidar que el proyecto de Italo Calvino era el de completar este libro con los sentidos del tacto y de...
Bajo las ruedas, es una prodigiosa recreación del mundo de la adolescencia, pero también una severa acusación contra los sistemas educativos que se imponen a costa de la imaginación y del cultivo armónico de las facultades espirituales, emocionales y físicas
Barbarroja Alejandro Larrubiera
Cuento de Navidad basado en la leyenda germana de Barbarroja
Barrabás - El verdugo - El enano Pär...
Barrabás (1950), se basa en la historia bíblica de la liberación del ladrón Barrabás en lugar de Jesucristo
Bartleby, el escribiente (Ilustrado)...
Bartleby es más que un artificio o un ocio de la imaginación onírica; es, fundamentalmente, un libro triste y verdadero que nos muestra esa inutilidad esencial, que es una de las cotidianas ironías del universo
Este, sin duda, es el libro más explosivo y totalizante de Mario Mendoza
Tres fueron los hombres que se enfrentaron al embrujo de las sirenas, esas extrañas aves que atraían irremediablemente a los marineros con su canto: Ulises, que tomó la precaución de hacerse atar de pies y manos al mástil de su navío, escuchó y sobrevivió; Orfeo, que en la expedición de los Argonautas vislumbró el mortal peligro de su música y lo...
Canciones de inocencia y de experiencia...
Blake, precursor de Byron o Keats, se anticipó en el rechazo a lo neoclásico y si algo puede definirlo es su defensa de la imaginación frente a la razón
Cándido. Micromegas. Zadig Voltaire
François-MarieArouet (1694-1778), por mal pseudónimo «Voltaire» fue educado en los jesuitas,pero a los pocos años ya militaba en la libertina y elegante Sociedad delTemplo
En Canto a mí mismo, un hombre pone su destino en la mesa, y su destino, llega a confundirse tanto que éste siempre es aquél, y ambos somos nosotros mismos, porque, a la larga, lo que constituye este poemario es una declaración de todo lo que vive
Carlota en Weimar surge de una anécdota en apariencia nimia, la llegada a Weimar del personaje que sirvió de inspiración a Goethe en Desventuras del joven Werther, y su posterior encuentro con el que fuera su apasionado amor, Carlota su amante de juventud, cuando éste cuenta ya setenta y siete años y se halla en la cima de su fama y de su vida
Carta de Año Nuevo W. H. Auden
Carta de Año Nuevo, el libro que acometió Auden tras sus primeras experiencias norteamericanas y el inicio de la segunda guerra mundial, supone el documento de un poeta estremecido por las noticias de una patria lejana, que escribe entre la convulsión y la incertidumbre: un intento de reinterpretar el mundo, la historia moderna y la cultura occidental...
Cartas de una demente Vicky Hernández...
Anabelle vive cada día como cualquier otra mujer
Cartas marcadas Alejandro Dolina
Cartas marcadas es un libro envuelto en niebla
Ciudad del Sol Tommaso Campanella
La Ciudad del Sol se encuentra en la cima de una montaña y en su centro se ha levantado un templo circular consagrado al sol, que se encuentra rodeado por siete murallas también circulares, cada una de ellas dedicada a uno de los siete planetas —reproduciendo así el sistema heliocéntrico de Copérnico—, y cuyos muros están recubiertos con todo el saber de...
Ciudadela Antoine de Saint-Exupéry
Publicada por primera vez en 1948, Ciudadela reúne las notas que Saint-Exupéry dejó inéditas cuando desapareció en 1944, volando sobre Francia en misión de guerra
Confesiones de un alma bella Goethe
Por más que Las confesiones de un alma bella constituyan un texto de carácter literario, en él se encierra un indudable interés filosófico, al menos a juzgar por la extensión del concepto de «alma bella» en la filosofía del sigloXVIII
Confesiones del estafador Félix Krull...
Probablemente la novela más juvenil jamás escrita por un anciano, es el más perfecto ejemplo de la ironía que caracteriza buena parte de la obra de Thomas Mann
Contemplación (Betrachtung en el original alemán), traducida también como Meditaciones o Percepciones, fue la primera obra publicada por Franz Kafka, a finales de 1912
Coplas a la muerte de su padre Jorge Manrique
Las Coplas a la muerte de su padre, son una elegía escrita por Jorge Manrique en la muerte de su padre, el Maestre de Santiago don Rodrigo Manrique
Los miserables, una de las obras más célebres del siglo XIX, narra las vidas y las relaciones de una multitud de personajes durante un periodo de veinte años, mientras reflexiona sobre la naturaleza del bien y el mal, la historia de Francia, la arquitectura de París, la política, la ley, la ética, la justicia, la religión, las clases sociales y la...