El cine y la imaginación romántica Frank D. McConnell

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Frank D. McConnell, profesor en la Northwestern University y autor del libro The Confessional Imagination: A Reading of Wordsworth’s «Prelude» (1974), muestra en esta su segunda obra cómo el film está imbuido de las mismas asunciones de realidad, lenguaje y creatividad que las que caracterizan la literatura romántica y posromántica. En consecuencia, relacionando el cine con la literatura, McConnell describe el curioso y ambiguo sentido de veracidad que los films nos ofrecen: un sentido que abarca a la par la «realidad» de un dibujo animado y la «realidad» de una fotografía; el lenguaje en el film y el film como lenguaje; la politica en sus facetas más cotidianas de «normalidad»; los films de género (en especial, el thriller, el terrorífico y el western) y la personalidad de los grandes protagonistas de una película.Todo este entramado teorético viene sustentado y argumentado mediante numerosos y acertados ejemplos, desde películas recientes y notables hasta otras más clásicas y famosas de la historia del cine, analizando sobremanera algunos de los títulos definitivos de los géneros citados.Otra de las «audacias» de McConnell, por no hablar de virtud u originalidad, es la de situar a un mismo nivel de lectura y relación personajes de la popularidad de Frankenstein o Tarzán, al lado de autores como Byron, Proust, Wordsworth o Descartes, por ejemplo. Igual podría decirse con actores o directores de fama mundial y entidad profesional incuestionable (Godard, Keaton, Hitchcock, Chaplin, Kubrick, Bogart, Eisenstein, Welles, Bergman). Sin olvidar los puntos de vista de crítica y teoría cinematográfica aportados por Bazin, Tyler, Kracauer y Sarris, entre otros.Por último, el autor, al sostener que el film es una nueva clase de literatura, pone en primer plano lo que de sueño tiene, en el sentido de un sueño de la propia realidad.

Opiniones El cine y la imaginación romántica Frank D. McConnell

Reseña

Escribe tu propia reseña

El cine y la imaginación romántica Frank D. McConnell

El cine y la imaginación romántica Frank D. McConnell

Frank D
TOP