Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 2201406665
Venganza, venganza… Esa palabra suena...
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
Una preciosa novela medieval que mezcla el drama, la poesía, la aventura, el amor y la traición, que conseguirá atrapar al lector desde la primera página
Toda evocación de Troya nos transporta a un mundo en el que el mito y la realidad se entrecruzan constantemente, un mundo del que se nutre la mejor literatura de todos los tiempos
Tu nombre después de la lluvia Victoria...
Érase una vez en Irlanda…Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Alexander Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; Oliver Saunders, joven y tímido, mientras tanto, trabaja en su pequeño cuarto de Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas, y Lionel...
Tu rostro con la marea Fernando García de...
¿Puede una vida, con sus sueños, sus heridas, nostalgias y remordimientos, ser investigada como si de un crimen se tratara, utilizando a modo de pistas las voces de los que todavía recuerdan? Ésta es la pregunta a la que debe dar respuesta Fernando Urtiaga, un joven historiador, cuando en 1977 recibe en herencia el encargo de contar la historia del...
Tu rostro mañana 1. Fiebre y lanza Javier...
«No debería contar nunca nada», empieza por decir el narrador de esta historia, Jaime o Jacobo o Jacques Deza
Tú, que te escondes Cristina Bajo
Al igual que en sus obras anteriores, Como vivido cien veces, En tiempo de Laura Osorio y Sierra de dios, ama de la muerte, Cristina Bajo deslumbra a sus lectores con estos relatos mágicos, algunos casi novelas breves, de una imaginación exuberante, una prosa exquisita y un magistral empleo del tiempo histórico
«¿Desea saber quién es usted realmente?»