Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 2201406665
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
Sigmund Freud reflexiona en «Lo siniestro» sobre «El hombre de arena» de E
Los Alucinados Francisco Umbral
Federico García Lorca, el poeta nacido culpable que murió sin saber por qué; Rubén Darío, el poeta de la música; Miguel de Unamuno, lleno de ideas y contraideas; José Ortega y Gasset, el filósofo en matriarcado de marquesas; Ramón Gómez de la Serna, el maestro que repartía en la prensa las vanguardias europeas; Rafael Alberti, el marinero que se salva en...
Los creadores Daniel J. Boorstin
Tras haber narrado en Los descubridores la búsqueda del hombre para conocer el mundo, Daniel J
Los cuadernos de un vate vago Gonzalo...
En Los cuadernos de un vate vago Torrente da cuenta de cómo nacieron algunas de sus novelas
Los demasiados libros Gabriel Zaid
Reflexión aguda, sensata, amorosa que deben leer lectores, autores, editores, libreros…Hay en la experiencia de leer una felicidad y libertad que resultan adictivas
Los diarios de Emilio Renzi. Años de...
Los lectores de Ricardo Piglia conocen sin duda a Emilio Renzi, escritor y alter ego que aparece y reaparece en sus novelas, en ocasiones fugazmente, en otras con mayor protagonismo
Los diarios de Emilio Renzi. Los años...
Este segundo volumen de los tres que compondrán los diarios de Emilio Renzi, álter ego de Ricardo Piglia, recorre el periodo que va de 1968 a 1975