Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 2201406665
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
En este volumen, el novelista italiano recorre las fábulas africanas, los mimi sicilianos, las fábulas mantuanas e irlandesas, entre otras: son prólogos escritos en épocas diferentes, nacidos en ocasiones distintas aunque, en su conjunto, atestiguan una fidelidad a lo largo del tiempo y permiten la reconstrucción de un itinerario, de un mapa teórico sobre...
De Kafka a Kafka Maurice Blanchot
En este lúcido ensayo Blanchot revela un conocimiento exhaustivo de la obra —y todo lo que en relación a ella se ha escrito— de Kafka, sin dar interpretaciones forzadas, ni atender a la vena psicoanalítica, sino por el contrario, documentando con citas textuales y literalmente aquello de lo que habla
Decadencia y caída del imperio freudiano...
Pocos se habrían atrevido a un análisis tan objetivo de Freud, como el realizado por Hans J
Decir casi lo mismo Umberto Eco
Umberto Eco nos ilumina acerca del difícil arte de la traducción en un libro ameno, didáctico, que conserva el tono de las conferencias -dictadas en Toronto, Oxford y Bolonia- que lo inspiraron
Del dolor y la razón Joseph Brodsky
En esta diversa y rica colección de ensayos, Joseph Brodsky dedica una mirada reflexiva a sus tempranas experiencias de vida en Rusia y posterior exilio en Estados Unidos
Describir el escribir Daniel Cassany
Al sentarnos a la mesa y enfrentarnos al desafío de una hoja de papel en blanco, todos nos hemos preguntado alguna vez: ¿Cómo escriben los escritores expertos? ¿Cómo se aprende a escribir?Este libro nos ofrece las herramientas imprescindibles para adquirir las habilidades básicas de todo buen escritor
Descubrimientos Clarice Lispector
Con este volumen de textos inéditos se completa la publicación en castellano de las crónicas que Clarice Lispector escribió para el Jornal do Brasil entre fines de los años sesenta y comienzos de los setenta
Desembalo mi biblioteca Walter Benjamin
En los textos reunidos en este volumen, Walter Benjamin analiza aspectos muy diversos de la que fue su gran pasión: los libros, expresión privilegiada de unas formas culturales todavía «humanas», pero cada vez más amenazadas por el avance imparable de la tecnología