Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 2201406665
Antigona es la hija de Oedipus, y en la historia de Antigona se necesita...
Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo que está bajo el dominio del...
FonoLibro está orgulloso en presentar el audiolibro en español una de...
En la historia de Dorian Gray, que gracias a que tiene un retrato que...
«Creo en un ser humano distinto»
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
Contra la propiedad intelectual Stephan...
¿Tienen los individuos derechos sobre las creaciones intelectuales, como inventos o escritos? ¿Debería el sistema legal proteger esos derechos? Contra la propiedad intelectual apareció primero como parte del simposio Applications of Libertarian Legal Theory, y fue luego publicada en el Journal of Libertarian Studies< en la primavera del 2001
Contra las patrias Fernando Savater
En estas valientes reflexiones en torno al problema de los nacionalismos en España, el conocido pensador Fernando Savater estudia las implicaciones sociales, políticas, psicológicas y simbólicas de las identidades colectivas y su relación con la legitimación del terrorismo
Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar...
«Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar», de Fernando Ortiz (1881-1969), es uno de los ensayos más innovadores del siglo xx hispánico y una indispensable herramienta para el conocimiento de la historia de América y de Cuba en especial
Una brillante historia de la ciencia de los u?ltimos 150 an?os que ofrece una nueva visio?n: distintas disciplinas cienti? cas esta?n convergiendo para dar lugar a nuevos hallazgos
Cortesano y romántico Irving Singer
En este segundo volumen de la trilogía sobre La naturaleza del amor, Irving Singer rastrea las ideas sobre el amor desde los conceptos medievales hasta las complejidades del romanticismo moderno
Cosas que ya no decimos, no hacemos, no...
¿Te acuerdas de cuando le sacábamos el aire al coche para que arrancara? ¿Te acuerdas de cuando el latín era obligatorio? ¿Y de cuando alquilábamos películas en Beta o VHS, o cambiábamos la aguja al tocadiscos, o dábamos cuerda al reloj? Ignacio Elguero nos invita a viajar a un mundo que ya no existe, un mundo lleno de magia en el que jugábamos al pañuelo...
Cosecha de mujeres: safari en el desierto...
Un solo homicidio debiera ser indignante por sí mismo, pero los más de cuatrocientos asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y en el estado de Chihuahua en una década conforman uno de los episodios criminales más graves de México, una auténtica y sangrienta «cosecha de mujeres»
Costumbres mexicanas Manuel Payno
ManuelPayno, al igual que Guillermo Prieto, se inspiró en los clásicos cuadros costumbristasdel español Ramón de Mesonero Romanos (quien usó el seudónimo de CuriosoParlante) para pintar la vida cotidiana del pueblo bajo de México durante lasegunda mitad del siglo XIX y enriquecer con ellos la incipiente literaturanacional