Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 2201406665
Antigona es la hija de Oedipus, y en la historia de Antigona se necesita...
Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo que está bajo el dominio del...
FonoLibro está orgulloso en presentar el audiolibro en español una de...
En la historia de Dorian Gray, que gracias a que tiene un retrato que...
La producción de «residuos humanos»...
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
Una vida en palabras Paul Auster
Una vida en palabras es un diálogo entre Paul Auster y la profesora danesa I
Universalismo europeo Immanuel Wallerstein
Desde la Ilustración, la injerencia de Occidente en las cuestiones políticas y sociales del resto del mundo ha sido justificada por considerarla portadora de las ideas de civilización, desarrollo y progreso; asumiendo que tales ideas son universales e inherentes al «derecho natural»
Usos amorosos de la postguerra española...
La restricción y el racionamiento que Franco impuso en los primeros años de postguerra afectaron decisivamente a los usos amorosos de aquel tiempo
Usos y abusos de la Historia Margaret...
Pocos como los historiadores se han preocupado tanto de forjar identidades a lo largo del planeta
Utopía para realistas Rutger Bregman
Fruto del espectacular avance de la ciencia en los últimos decenios, la globalización está transformando de forma radical el orden social y económico del siglo XXI
Utopía, publicado en latín en 1516, ha hecho de Tomás Moro uno de los pensadores humanistas más eminentes del Renacimiento
Vacas, cerdos, guerras y brujas Marvin Harris
En la línea habitual del antropólogo Marvin Harris, «Vacas, cerdos, guerras y brujas» es —siguiendo al escritor Sergio Parra— «un amenísimo estudio antropológico y científico que aspira a una mejor comprensión de las causas de los estilos de vida
Veganismo: de la teoría a la acción...
La relación y el trato del ser humano con el resto de animales a lo largo de la historia se ha basado en las ideas de dominación y explotación por el simple hecho de no pertenecer a nuestra especie