Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 2201406665
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
El monstruo subatómico Isaac Asimov
Isaac Asimov ha sido el escritor de temas de divulgación científica más conocido de todos los tiempos
El mundo en la agonía Miguel Delibes
«Nació en Valladolid en 1920, y allí sigue viviendo
El mundo y sus demonios Carl Sagan
¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición?
El nacimiento del tiempo Ilya Prigogine
Además de una larga entrevista introductoria, que tiene el valor de una pequeña autobiografía científica, este volumen recoge dos conferencias del Premio Nobel de Química Ilya Prigogine en torno a uno de los temas centrales de sus investigaciones: el tiempo
Primo Levi ha recogido en un único volumen más de cincuenta escritos publicados en diferentes periódicos (sobre todo en La Stampa)
El oficio de científico Pierre Bourdieu
«¿Por qué tomar la ciencia como objeto de este último curso delCollège de France? ¿Y por qué decidir publicarlo, pese a todas sus limitacionese imperfecciones? La pregunta no es retórica y, en cualquier caso, se me antojademasiado seria para darle una respuesta retórica
El ojo desnudo Antonio Martínez Ron
En los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca