Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 2201406665
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
Números increíbles Ian Stewart
Imagina un número tan largo que, si lo escribieras, ocuparía todo el universo
Parábolas y catástrofes René Thom
«Prefiero el campo de la matemática en el que no se sabe muy bien qué se hace», en el que las fronteras son móviles y abiertas, y en el que hay una zona del conocimiento «en el que aún se puede experimentar maravillas»: así escribe René Thom, quien recibió en 1958 la Medalla Fields (equivalente al Premio Nobel) y que, en los años setenta, desafió en su...
Paradojas y fundamentos de las matemáticas...
Una paradoja ha sido descrita como una verdad ubicada en la cabeza para llamar la atención
Pensar la matemática Varios autores
El Seminario de Filosofía y Matemáticas de l’Ecole Nórmale Supérieure de París, que viene celebrándose desde hace años bajo la dirección de tres científicos franceses, J
Pitágoras y su teorema Paul Strathern
Es posible que Pitágoras fuese el primer matemático y filósofo del mundo occidental
Principios matemáticos de la filosofía...
Publicados en Londres en 1687, los principios matemáticos de la filosofía natural son uno de esos libros que todo el mundo cita pero muy pocos han leído; pues si el puesto que ocupa en la historia del pensamiento es tan principal como acreditado, su lectura presenta serias dificultades debidas a la complejidad propia de alguno de sus teoremas, junto a la...
Problemas y experimentos recreativos Yakov...
Desde que, a principios de los setenta, la editorial Mir consiguió publicar en España sus ediciones de libros científicos, una gran mayoría de estudiantes y profesores nos vimos atraídos por ellos
Problemas y juegos con la matemática Henri...
Para alumnos de bachillerato y profesionales esta es una atractiva y lúdica propuesta para dominar mejor los grandes temas de la matemática