Atencion al cliente
24/7 Whatsapp
+52 7443135035
Vivimos en mundo volátil, incierto,...
El Método Silva es un método de autoayuda y desarrollo mental ideado por...
Por qué los hombres aman a las cabronas es una guía sobre relaciones...
Escucha el susurro interior y crea paz y abundancia en tu vidaComo...
¿Cómo un ideal de emancipación y de fraternidad universal pudo...
Joe Dispenza saltó a la fama tras participar en la película ¿Y tú qué...
El nuevo vivir del trading es una actualización de un clásico moderno,...
Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan...
Tras la caída de la Unión Soviética en 1992, muchos sectores del mundo...
Has tenido días así, ¿verdad? Días en los que la falta de sueño, las...
Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza poderosa llena...
La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente,...
Cada año, se invierten innumerables horas y se pierden numerosos...
¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en...
Byung-Chul Han, una de las voces filosóficas más innovadoras que ha...
La igualdad ha sido durante siglos tema de discusión entre políticos y...
Un cuenco sale disparado por la cocina y toda la pared queda salpicada...
En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares...
Akira Kurosawa [Núms. 44 y 45] Varios autores
La revista Nosferatu nace en octubre de 1989 en San Sebastián
Las consideraciones estéticas de Barrettno se redujeron al campo teórico
¿Quién fue Turing, y cuáles fueron sus logros durante sus 41 años de vida? Hoy es mejor conocido como el genio que descifraba las comunicaciones secretas de los alemanes durante la segunda guerra mundial
Alfred Hitchcock en Inglaterra Varios autores
La revista Nosferatu nace en octubre de 1989 en San Sebastián
Alfred Hitchcock José María Carreño
José Luis Castro —profesor del Departamento de Arte de la Universidad de Vigo— asegura que todavía queda mucho campo en el estudio de la obra de Alfred Hitchcock y su influencia en la evolución del lenguaje del cine desde su llegada a Hollywood en 1959 contratado por David O’Selznick, Pero para comprenderlo, explica Castro, hay que remontarse a la etapa...
Alfred Hitchcock José María Carreño
La maestría técnica de Alfred Hitchcock y su popularidad como 'mago del suspense' no deben ocultar la extraordinaria complejidad de su estilo cinematográfico y de su visión de la condición humana