Crítica de la razón práctica (trad. Miñana-Morente) Immanuel Kant

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Cuando el hombre usa de la razón para dirigir su conducta, ¿qué función le es posible desempeñar a aquella? ¿Puede ser solamente la de arbitrar los medios más adecuados para conseguir fines que ella no ha dictado, provenientes de instancias de otra naturaleza? ¿O podría también proponer por sí misma a la voluntad del hombre, enteramente franca de ajenos intereses, objetivos de índole originalmente racional?La pretensión de dar una respuesta suficiente a esta precisa cuestión llevó al filósofo prusiano Immanuel Kant, a finales del siglo XVIII, a escribir este libro, ofreciendo en su «Crítica de la razón práctica» un penetrante análisis, que se ha hecho ya clásico, de todo el uso práctico de la razón humana.Su Analítica descubre, junto al uso servil, empírico y meramente instrumental de la razón práctica, otro uso libérrimo, puro e incondicionado de ésta, que es su uso propiamente moral. De aquél proceden las recomendaciones que pretenden hacer feliz al hombre; de éste, las exigencias que podrían hacer al hombre bueno. Uno y otro objetivo vienen a converger en el viejo ideal del bien supremo, cuya presunta imposibilidad examina y discute también Kant en las páginas de la Dialéctica.Su célebre doctrina de los postulados de la razón pura práctica —Dios, libertad e inmortalidad—, expuesta en esta obra, ha venido ofreciendo, por su parte, singulares e inexploradas posibilidades al pensamiento de ambición metafísica, algunos de cuyos desarrollos pueblan hoy todavía el horizonte de la filosofía contemporánea.

Opiniones Crítica de la razón práctica (trad. Miñana-Morente) Immanuel Kant

Reseña

Escribe tu propia reseña

Crítica de la razón práctica (trad. Miñana-Morente) Immanuel Kant

Crítica de la razón práctica (trad. Miñana-Morente) Immanuel Kant

Cuando el hombre usa de la razón para dirigir su conducta, ¿qué función le es posible desempeñar a aquella? ¿Puede ser solamente la de arbitrar los medios más adecuados para conseguir fines que ella no ha dictado, provenientes de instancias de otra naturaleza? ¿O podría también proponer por sí misma a la voluntad del hombre, enteramente franca de ajenos intereses, objetivos de índole originalmente racional?La pretensión de dar una respuesta suficiente a esta precisa cuestión llevó al filósofo prusiano Immanuel Kant, a finales del siglo XVIII, a escribir este libro, ofreciendo en su «Crítica de la razón práctica» un penetrante análisis, que se ha hecho ya clásico, de todo el uso práctico de la razón humana
TOP