Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
El misterio del desarraigo argentino obsesiona a Hugo Nario, escritor bonaerense y periodista por más de 30 años en Tandil. En su primer libro, Tata Dios, el mesías de la última montonera (Plus Ultra, 1976) lo reflejó analíticamente, cuestión sobre la que volvió después en Los crímenes del Tandil, (Centro Editor de América Latina, 1983) y en numerosos trabajos aparecidos en los suplementos literarios de La Prensa y de Clarín y en la revista Todo es Historia.En BEPO teje la biografía auténtica —si bien en forma novelada— de José Américo Ghezzi, un argentino que durante 25 años fue «croto» o «linyera» sobre los trenes cargueros de la República.Aparecen en su relato una visión inédita de la Argentina Rural, contemplada y vivida desde la vía y desde su automarginalidad; los artilugios para sobrevivir en un medio hostil y desvalido; los peligros en acecho: el accidente, el crimen, la homosexualidad, el hambre, el frío, la locura, y un afán empecinado de ser libre a tan duro precio. Pero asimismo puede reconocerse el tema universal del Peregrino, que en pos de la libertad y su destino, se despoja de lo material, como el pájaro que no guarda para mañana. En el simbolismo del Viaje, de las Pruebas, de las Ayudas y de la Pampa Madre y Maestra aparece el Mito del Héroe avanzando, pese a todo, hacia su propio Omega.
Opiniones Bepo: vida secreta de un linyera Hugo Nario