Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
A veces la gracia consiste en no saber, en plegarse a elaboraciones mentirosas que, a su manera, digan consignar la verdad. Percival Everett autor de una veintena de libros inexplicable y milagrosamente inéditos en español hasta ahora, ha escrito una novela narrada por Thelonious «Monk» Ellison. Novela, que no autobiografía encubierta, por más que Ellison, al igual que Everett, sea un académico y humorista de genio, aficionado a la pesca con mosca, novelista experimental y negro. Pero no lo bastante negro. Prueba de ello es que la crítica, siempre tan perspicaz, no encuentra el vínculo entre la reescritura de Los persas de Esquilo que Monk ha firmado y la auténtica experiencia afroamericana que, se supone debía relatar.Entretanto, la escritora Juanita Mae Jenkins se hace millonaria con una novelita (inspirada por los dos días que pasó con unos parientes pobres) tan realista como el estereotipo de la miseria y la negritud del que Monk huye con horror y que, tras recibir diecisiete cartas de rechazo a su último manuscrito, acaba satirizando.Claro que la buena (mala) conciencia de la industria editorial a veces no entiende de ironías. No hablemos ya de los lectores, la televisión o la academia, porque en esta novela, que llamamos así a falta de una palabra mejor, no queda títere con cabeza.Cambie de país, sustituya a los negros por el colectivo de turno y verá que América no queda tan lejos. Sin embargo, las comparaciones son sobre todo inútiles, y X no trata de la raza ni del género, la construcción de la identidad o la familia, que a veces uno no conoce hasta que la pierde, tanto como da cuenta, convertida en su propia metáfora, de lo que un artista puede conseguir a pesar de la cultura en la que se inscribe. Contra ella.
Opiniones X Percival Everett