Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
¿Quien quiere ser latinoamericano? Cada año hay mas respuestas negativas: gobernantes que venden el patrimonio, empresarios que se llevan sus inversiones, y en muchos paises mas de diez por ciento se ha contestado la pregunta emigrando. En lugar de la retorica politica que celebra la historia comun, el autor encuentra que l os estudios antropologicos y de economia de la cultura, los documentos literarios y artisticos ofrecen una vision ambivalente sobre la viabilidad de America latina. Hay tres modos principales en que nos globalizamos: como productores culturales, como migrantes y como deudores. Diagnostico y prospectiva: se trata de repensar el continente en el horizonte del Acuerdo de Libre Comercio de las Americas propuesto por los Estados Unidos para 2005 y de la creciente presencia europea, sobre todo española, en la region. Este libro explora que pueden hacer todavia los ciudadanos, los organismos nacionales e internacionales para reconocer la diversidad cultural y sumar recursos, convertirse en una economia de escala y reenfocar las tareas socioculturales. Los proyectos frustrados de integracion continental son releidos junto a la expansion de las industrias comunicacionales, el asalto neoliberal a las sociedades y las innovaciones de los movimientos de protesta. Este libro recibio el VIII Premio Anual de Ensayo Literario Hispanoamericano Lya Kostakowsky de la Fundacion Cardoza y Aragon, en febrero de 2002, por decision unanime del jurado, compuesto por Pablo Gonzalez Casanova, Rigoberta Menchu y Luis Villoro.
Opiniones Latinoamericanos buscando lugar en este siglo Néstor García Canclini