Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
Las olas es la séptima novela de Virginia Woolf, publicada el 8 de octubre de 1931. Es la novela más experimental de Woolf. Está formada por soliloquios de los seis personajes del libro: Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis. También es importante Percival, el séptimo personaje, aunque los lectores nunca le oyen hablar por sí mismo. Los monólogos que abarcan las vidas de los personajes están interrumpidos por nueve breves interludios en tercera persona detallando una escena costera en varias etapas en un día desde el amanecer hasta la puesta de sol.En Las olas, Woolf presenta un grupo de seis amigos cuyas reflexiones, que están más cercanas a los recitativos que a los monólogos interiores propiamente dichos, crean una atmósfera como de olas que es más cercano a un poema en prosa que a una novela con una trama central. El «flujo de conciencia» de estos personajes, es decir, la corriente preconsciente de ideas tal como aparece en la mente, se diferencia del lógico y bien trabado monólogo tradicional.Conforme van hablando los seis personajes o «voces» alternativamente, Woolf explora conceptos de individualidad, el yo y la comunidad. Cada personaje es distinto, pero juntos componen una imagen sobre una conciencia central silenciosa. Bernard es un narrador, buscando siempre una frase elusiva y apta (algunos críticos ven al amigo de Woolf, E. M. Forster como una inspiración); Louis es un extraño, que busca la aceptación y el éxito (algunos críticos ven aspectos de T. S. Eliot, a quien Woolf conoció bien, en Louis); Neville (que pudo basarse en parte en otro conocido de Woolf, Lytton Strachey) desea el amor, buscando a una serie de hombres, cada uno de los cuales se convierte en el objeto actual de su amor trascendente; Jinny es una personalidad social, cuyo Weltanschauung se corresponde con su belleza física y corpórea; Susan huye de la ciudad, prefiriendo el campo, donde se enfrenta a las emociones y las dudas de la maternidad; y Rhoda está abrumada por la ansiedad y sus inseguridades, siempre rechazando el compromiso humano, buscando siempre la soledad (como tal, Rhoda recuerda el poema de Shelley «The Question»; parafraseado: Reuniré mis flores y las regalaré ¡Oh! ¿A quién?). Percival (basado en parte en el hermano de Woolf, Thoby Stephen) es el héroe semejante a un dios pero con fallos morales, héroe de los otros seis, quien muere a mediados de la novela en una búsqueda imperialista de la India colonial dominada por los británicos. Aunque Percival nunca habla a través de un monólogo propio en Las olas, los lectores acaban sabiendo muchos detalles de él por los otros seis personajes que lo describen repetidamente y reflexionan sobre él a lo largo del libro.
Opiniones Las olas Virginia Woolf