El cura de Monleón Pío Baroja

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


La más ambiciosa de las novelas de Baroja en tiempo rlicano es El cura de Monleón. Afronta por única vez un personaje problemático, cura en la localidad industrial guipuzcoana de Mondragón (Monleón), e inserta su biografía en los acontecimientos históricos del período, sin olvidar el levantamiento obrero de octubre de 1934, y trata de abordar un problema de mayor calado, la tensión entre creencia religiosa y laicismo. Como siempre, entra en escena un médico, el doctor Basterreche, «muy escéptico y de ideas revolucionarias», pero que como otros colegas suyos acaba convirtiéndose en la voz de Baroja y abandonando el socialismo. Tampoco le gustan los nacionalistas vascos, que rivalizan con aquéllos.Nuestro cura se aparta de unos y otros, si bien sus tonos más negros se reservan para «el obrero venido de fuera, el forastero [que] se mostraba casi siempre extremista insolente y desvergonzado». Desde la condena del movimiento revolucionario la novela se deslizará hacia una problemática religiosa. A fin de cuentas, Miguel Pérez Ferrero, en Baroja en su rincón, nos describe al escritor donostiarra durante su segunda estancia parisina, en la guerra civil, ocupado en la lectura de los Evangelios.

Opiniones El cura de Monleón Pío Baroja

Reseña

Escribe tu propia reseña

El cura de Monleón Pío Baroja

El cura de Monleón Pío Baroja

La más ambiciosa de las novelas de Baroja en tiempo republicano es El cura de Monleón
TOP