Cuentos andinos Enrique López Albújar

Elige el Formato:

More details

  • PDF (Universal)
  • EPUB (Ebook iOS Kindle)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Construido sobre la base de la experiencia y la observación, Cuentos andinos (1920) constituye el testimonio descarnado y auténtico del impacto emocional que un aspecto de la realidad andina generó en su autor. Los hombres y las mujeres de ese universo narrativo actúan como impulsados por los más elementales instintos.Pero esos seres, en la visión de López Albújar, no son arquetipos; no comprometen, por tanto, al conjunto de la sociedad andina, ya que no implican una visión generalizadora y por lo mismo deformante. Los seres que pueblan ese universo son más bien individualidades que, colocadas en situaciones límite, rescatan su propia humanidad y defienden su derecho a la vida del único modo posible, en tales circunstancias: mediante la violencia. En ese contexto, la obra de Enrique López Albújar es una visión del indio liberada de sentimentalismos y de retórica.La lectura de estos ríspidos relatos debe hacerse sin perder de vista, por lo demás, la novelística indigenista decimonónica a la cual parece contraponerse este cuadro, de gruesas tintas, en el que no hay lugar para la vacilación o la lágrima, y donde el indio capta para sí un protagonismo evidente.Contiene:• «Los tres jircas»• «La soberbia del piojo»• «El campeón de la muerte»• «Ushanan-jampi»• «El hombre de la bandera»• «El licenciado Aponte»• «El caso Julio Zimens»• «Cachorro de tigre»• «La mula de taita Ramun»• «Cómo habla la coca»

Opiniones Cuentos andinos Enrique López Albújar

Reseña

Escribe tu propia reseña

Cuentos andinos Enrique López Albújar

Cuentos andinos Enrique López Albújar

Construido sobre la base de la experiencia y la observación, Cuentos andinos (1920) constituye el testimonio descarnado y auténtico del impacto emocional que un aspecto de la realidad andina generó en su autor
TOP