Capital e interés Eugen von Böhm-Bawerk

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


El problema de las relaciones entre capital e interés figura entre los más importantes de la ciencia económica. Dicha materia se cuenta sin embargo entre las menos estudiadas. Capital e interés, obra tan fundamental como clásica de Eugen von Böhm-Bawerk, es una aportación sustantiva para la revisión y discusión de las teorías que a lo largo de la historia han tratado el tema. Partiendo de la filosofía antigua y de los canonistas, la obra analiza los trabajos de Turgot, Adam Smith, las llamadas «teorías incoloras», las teorías de la productividad, las del uso, las de la abstinencia, las del trabajo; se detiene extensamente en John Rae y culmina revisando las teorías de la explotación: Sismondi, Proudhon, Rodbertus, Lassalle y Marx.Publicado en alemán en 1884, Capital e interés es un libro esencial para los especialistas. La revisión profunda que von Böhm-Bawerk realiza de las principales teorías acerca del tema se complementa con un extenso apéndice que, añadido por el autor a la tercera edición alemana, analiza las doctrinas sobre el interés en la literatura económica aparecida entre 1884 y 1914: la teoría del agio, la obra de Oswalt, la teoría de la abstinencia, MacVane, Marshall, Carver, Stolzmann, Wiesser, Lexis y Oppenheimer son algunos de los temas y autores sobre los que recae este estudio.En momentos en los que, como ahora, las tasas de interés constituyen uno de los motores fundamentales de la economía, Capital e interés es una obra imprescindible para todos los estudiosos de este problema.

Opiniones Capital e interés Eugen von Böhm-Bawerk

Reseña

Escribe tu propia reseña

Capital e interés Eugen von Böhm-Bawerk

Capital e interés Eugen von Böhm-Bawerk

El problema de las relaciones entre capital e interés figura entre los más importantes de la ciencia económica
TOP