Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
«El general Mola, director del Alzamiento, daba por perdida la capital de España. Con numerosos efectivos leales a la República (las Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas del PCE, bajo el mando de Juan Modesto, Líster y Castro Delgado; las Juventudes Socialistas, cuyo jefe era Santiago Canillo; las fuerzas de la CNT, etc.), Madrid sólo podría incorporarse al Alzamiento si contara con una guarnición adicta, una jefatura indiscutible y la colaboración incondicional de las fuerzas de orden público, además de la de voluntarios, organizados y armados. Ni una sola de estas condiciones existía en el Madrid de julio de 1936. El Gobierno sustituyó al general Cabanellas por el general José Miaja. No faltaban partidarios del Alzamiento en el Ejército, pero no habían conseguido organizarse. Las unidades de la guarnición y sus mandos estaban muy a favor del Gobierno, al igual que la Guardia Civil y la de Asalto. Sólo cabía que los centros capaces de sublevarse se mantuvieran a la defensiva en espera de que las columnas de las divisiones del Norte, prometidas por Mola, llegasen a Madrid no más tarde de tres días después del 19 de julio. Pero esas columnas no aparecieron. El plan de Mola resultó imposible».
Opiniones Objetivo: Madrid. Los fallos del Alzamiento Ricardo De La Cierva