Muertes paralelas Fernando Sánchez Dragó

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


El 17 de julio del 36, a eso de las cinco en sombra de la tarde, entró don Indalecio Prieto en la cafetería de las Cortes y comunicó a los periodistas allí reunidos que la guarnición de Melilla se había sublevado. El padre del autor, que dirigía la agencia Febus, filial de El Sol y de La Voz, cogió un coche, dejó a su esposa, embarazada, en el piso donde el autor nacería dos meses más tarde y se fue hacia el sur en busca de información. No regresó nunca. El 14 de septiembre del mismo año, después de una asombrosa peripecia, fue «paseado» en Valladolid. Su mujer, en octubre del 37, cargó con su hijo, aún bebé, y con su hermana, de trece años, y emprendió la búsqueda de su marido campo, guerra y muerte a través de un país en llamas. Este libro reconstruye milimétricamente, con escrúpulo de historiador y tenacidad de detective, adentrándose y braceando quien la escribe en la espesura de un árbol genealógico cuyas raíces se remontan al siglo XIX, la triple y conmovedora odisea vivida por su padre, al que no conoció, por su madre y, en tercera persona, por el hijo al que ambos engendraron. Sólo en las últimas páginas de esta novela, en la que el autor ha vertido muchos años de brega y de lucha consigo mismo, con su linaje y con los demonios del país en que nació, se recurre a la ficción. Fernando Sánchez Dragó, esta vez, juega fuerte. Muertes paralelas es, por cantidad, calidad, intensidad y originalidad, una obra mayor. Novela, sí, pero no de ficción: en ella no se cuenta nada que no sea históricamente cierto ni esté rigurosamente documentado. Nunca, nadie, había escrito nada así a cuento de una guerra -la del 36- sobre la que han corrido ríos de tinta. Estamos ante un libro titánico, concebido al modo de una tragedia clásica, por el que cruzan las sombras de Orestes, Edipo, Ulises, Hamlet, Segismundo y, también, las de José Antonio, García Lorca y otras muchas víctimas, en los dos bandos (o en ninguno), de lo que el autor llama «muertes paralelas»: las de quienes no murieron en el frente, sino que fueron asesinados en la retaguardia.

Opiniones Muertes paralelas Fernando Sánchez Dragó

Reseña

Escribe tu propia reseña

Muertes paralelas Fernando Sánchez Dragó

Muertes paralelas Fernando Sánchez Dragó

El 17 de julio del 36, a eso de las cinco en sombra de la tarde, entró don Indalecio Prieto en la cafetería de las Cortes y comunicó a los periodistas allí reunidos que la guarnición de Melilla se había sublevado
TOP