Armas para España… pese a Howson Artemio Mortera Pérez

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


En el año 2000, con el título Armas para España, se publicó en España la traducción del libro del investigador británico Gerald Howson, Arms for Spain: The Untold Story of Spanish Civil War (1998), en el que este autor sostenía la tesis, apoyada por una amplio corpus documental —aparentemente exhaustivo e inatacable— de que las armas adquiridas y recibidas del exterior por el Frente Popular durante la guerra civil fueron escasas y de pésima calidad o bien anticuadas; que la República fue estafada o engañada en su buena fe, y que, como consecuencia de ello, se produjo, contra todo pronóstico, su derrota militar.Nada más aparecer, este libro fue acogido calurosamente por el grupo de historiadores oficialistas españoles y los medios de comunicación ligados a sus planteamientos, pues sus tesis venían a abundar en la mantenida por ellos desde hacía tiempo sobre el presunto abandono a que se vio sometida la República por las potencias democráticas, única razón que, según ellos, podía explicar que un régimen legítimo, democrático y apoyado por la más amplia mayoría de la población española fuera derrotado por un reducido grupo de generales y oligarcas levantiscos, que sólo contaban con el apoyo de las potencias fascistas.Ante el revuelo organizado por este libro, el experto en temas militares de la Guerra Civil española, Artemio Mortera Pérez, escribió una amplia crítica al libro de Howson en la Revista Española de Historia Militar, en la que, sin entrar en aspectos ideológicos, desmontaba muchas de las fuentes y las conclusiones de Howson, que cuando menos, se demostraban incompletas y parciales, cuando no sectarias.El autor pone de relieve, también, que, lejos de existir diferencias determinantes entre los armamentos utilizados por ambos bandos, tanto en cantidad como en calidad, éstos se sirvieron en muchas ocasiones de las mismas armas; y que el ejército nacional, gracias a su excelente servicio de recuperación, usó ampliamente el material capturado a los rlicanos, de igual o mejor calidad que el suyo, hasta el punto de que aviones y carros de combate soviéticos siguieron prestando servicio en el ejército español hasta los años cincuenta del pasado siglo.Este artículo fue incluido, posteriormente, en la obra colectiva Treinta y seis relatos sobre la guerra del 36, aparte de haber circulado ampliamente por Internet. Ahora se publica aquí, integro, con las fotografías que acompañaban su edición original y con un breve apéndice de otro estudioso de la historia militar española: Lucas Molina Franco.

Opiniones Armas para España… pese a Howson Artemio Mortera Pérez

Reseña

Escribe tu propia reseña

Armas para España… pese a Howson Artemio Mortera Pérez

Armas para España… pese a Howson Artemio Mortera Pérez

En el año 2000, con el título Armas para España, se publicó en España la traducción del libro del investigador británico Gerald Howson, Arms for Spain: The Untold Story of Spanish Civil War (1998), en el que este autor sostenía la tesis, apoyada por una amplio corpus documental —aparentemente exhaustivo e inatacable— de que las armas adquiridas y recibidas del exterior por el Frente Popular durante la guerra civil fueron escasas y de pésima calidad o bien anticuadas; que la República fue estafada o engañada en su buena fe, y que, como consecuencia de ello, se produjo, contra todo pronóstico, su derrota militar
TOP