Años 40: los maquis y el PCE Daniel Arasa

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


En los últimos años han aparecido bastantes librossobre la guerrilla antifranquista de la postguerra civil española, pero enninguno de ellos se aborda en profundidad el que fuera el más espectacularintento de derribar a Franco por la fuerza de las armas: la invasión «abierta»de la frontera pirenaica por los maquis, como si de un ejército se tratara. El PCE, promotor de la acción, intentó echar tierraencima, y el franquismo, aun resultando victorioso en la contienda, no queríahacer propaganda de sus adversarios a los que, en cualquier caso, calificaba desimples bandoleros. AÑOS 40: LOS MAQUIS Y EL PCE es el primer estudio a fondode la invasión de los guerrilleros sobre el territorio español. Es un análisis pormenorizado, a la vez ágil ycartesiano, se describen las acciones militares y se revelan aspectos políticosde gran trascendencia desconocidos hasta ahora, como la organizaciónclandestina del PCE en España y Francia durante la Guerra Mundial, laelaboración de los planes de la penetración en el territorio español con susdocumentos secretos, y las posteriores depuraciones en el Partido Comunista, delas que sería protagonista de excepción Santiago Carrillo. En paralelo sedescribe una panorámica de la situación interna del país en los últimos años dela Segunda Guerra Mundial y posteriores. Los funambulismos de Franco paraofrecer una imagen amable de su Régimen ante los aliados, las luchas por elpoder, el hambre y el estraperlo, las maniobras del pretendiente don Juan, laspresiones —firmes en unos casos, columnas de humo en otros— de los aliadossobre el franquismo, la escasa estructura de la oposición, las divisiones en elseno del Ejército, la censura en la información…, delimitan un marcoclarificador del escaso eco que hallarían quienes lucharon en las montañas. Más de doscientas entrevistas con protagonistas delos hechos, el acceso a una serie de documentos que ahora salen a la luz y elanálisis de los archivos militares entrelazan la vivencia con la solidez de losdatos. Por estas páginas pasan desde los máximos dirigentes comunistas hastagenerales del Ejército de Franco, de jefes del maquis a soldados que lucharoncontra ellos, exguardias civiles, campesinos, responsables de servicios deinformación… Quizás porque forma parte de nuestro pasado másreciente, casi todo cuanto se ha publicado sobre el maquis parte de labeligerancia en favor o en contra. El merito de DANIEL ARASA es su ecuanimidad,alejado tanto de la militancia como de la hostilidad. Y todo ello sin perder lavivacidad e inmediatez en el relato.

Opiniones Años 40: los maquis y el PCE Daniel Arasa

Reseña

Escribe tu propia reseña

Años 40: los maquis y el PCE Daniel Arasa

Años 40: los maquis y el PCE Daniel Arasa

En los últimos años han aparecido bastantes librossobre la guerrilla antifranquista de la postguerra civil española, pero enninguno de ellos se aborda en profundidad el que fuera el más espectacularintento de derribar a Franco por la fuerza de las armas: la invasión «abierta»de la frontera pirenaica por los maquis, como si de un ejército se tratara
TOP