Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
De Lampazos, NuevoLeón, donde vivían menos de dos mil personas, surgieron durante la Revoluciónmás de cincuenta generales. Allí nació también José Alvarado, escritor y uno delos grandes periodistas mexicanos. Para José Alvarado(1911-1974) la tarea periodística era compleja en extremo: exigía de lavirtuosidad en el estilo —se daba el lujo de escribir artículos sin recurrir alrelativo «que»— al conocimiento acendrado de su país y al compromiso con suscausas. Le eran tan importantes personajes de la Tlaxpana como el«Chiflaquedito» y el «Chómpira» Escandón, como los de la «crema de laintelectualidad» y los de la alta sociedad. La «temporada del huitlacoche» ylas fiorituras de las quesadilleras de las calles del Carmen, Pensador Mexicanoy San Cosme adquieren en sus páginas tanta importancia gastronómica como losplatillos franceses del Amba. En fin, alguna vez aseguró que el periodismo es«noble oficio cuando la mano de quien lo ejerce es limpia y el corazónvaliente». Luchador infatigable, se inició en el periodismoen 1926 en la Revista Estudiantil de Monterrey. Tomó parte de las luchas en pro dela autonomía universitaria cuando era estudiante de leyes en 1929 y, por suactitud se le consideró desde entonces un escritor político. Participó tambiénen aventuras literarias como la fundación de las revistas Barandal, Taller, Romance, Letras de México y Tierra Nueva. Su sentido del humor y sucapacidad de síntesis lo llevaron con frecuencia al campo de la narración. Desus cuentos, ingeniosos e irónicos, hay muestras sin recopilar en revistas yperiódicos, aunque recogió algunos en Memorias de un espejo (1953) y El personaje (1955).
Opiniones Visiones mexicanas José Alvarado