Tragedias Vol. II (B. G. Gredos) Séneca

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Contiene:
Fedra
Edipo
Agamenón
Tiestes
Hércules en el Eta
Octavia
Nacido en Córdoba c. 4 a.C. y educado en Roma en retórica y filosofía, Lucio Anneo Séneca el Joven o el Filósofo fue abogado, cuestor y senador, orador y escritor, preceptor del joven Nerón y consejero político de éste cuando llegó a ser emperador, hasta que el espíritu alocado del discípulo le llevó a retirarse y a participar en una conspiración, a raíz de cuyo fracaso fue obligado a suicidarse (65 d.C.). En su vida privada no aplicó los principios morales estoicos que predicaba, pero su tarea como consejero del emperador, junto con Burro, fue muy útil para el imperio durante varios años. Además de la diversa obra en prosa (que ocupa varios volúmenes de la Biblioteca Clásica Gredos), su producción consiste en nueve tragedias adaptadas del griego, y que son las únicas muestras de este género que nos ha legado Roma. Fedra es uno de los grandes logros de Séneca como dramaturgo, quien desarrolló en esta obra un tema mitológico ya abordado por Eurípides (en Hipólito) y Sófocles, y que influiría más tarde en otros autores como Racine. Fedra, enamorada de su hijastro Hipólito, desoye lo que le dicta la razón y, cegada por la pasión, le confiesa su amor, en una de las escenas más intensas de toda la dramaturgia senequista. Despechada ante el rechazo de él, le calumnia en público. Fedra es uno de los personajes femeninos más atractivos del teatro de la Antigüedad: una mujer independiente, fuerte y decidida que, a pesar de sus virtudes, acaba siendo víctima de su irrefrenable pasión; en el análisis de ésta, Fedra es junto con Medea lo mejor que compuso Séneca. El Edipo de Séneca es mucho más oscuro y violento que el de su modelo Sófocles; el protagonista es más atormentado, más consciente de estar implicado en la peste de Tebas, y en general hay varias modificaciones en la trama, conducentes todas a subrayar el aspecto trágico. El resto de las tragedias incluidas en este volumen continúa con el planteamiento de Séneca de adaptar piezas griegas y hacer hincapié en sus aspectos más truculentos para así poner más de relieve su aspecto trágico: Agamenón se inspira posiblemente en Esquilo; Tiestes, especialmente violenta, tiene un modelo desconocido. Por último, se incluyen dos obras de autoría discutida: Hércules en el Eta y Octavia. Puesto que carecemos de cualquier noticia acerca de la representación de estas tragedias, es posible que fueran compuestas no para la escena, sino para la recitación ante un auditorio o bien para la lectura en solitario.

Opiniones Tragedias Vol. II (B. G. Gredos) Séneca

Reseña

Escribe tu propia reseña

Tragedias Vol. II (B. G. Gredos) Séneca

Tragedias Vol. II (B. G. Gredos) Séneca

Contiene:
Fedra
Edipo
Agamenón
Tiestes
Hércules en el Eta
Octavia
Nacido en Córdoba c
TOP