Guía del peregrino medieval. «Codex Calixtinus» Millán Bravo Lozano

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Un fenómeno tan profundamente enraizado y extendido como el de las peregrinaciones jacobeas, era natural que provocase la aparición de un manual, o guía informativa. Este objetivo lo satisfizo una obra, surgida como tal en el siglo XII, y que se ha conocido habitualmente como 'Codex calixtinus' por atribuirse su composición al Papa Calixto II. Su nombre encabeza efectivamente varios capítulos de la obra, y una carta suya le sirve de prólogo-presentación. En la actualidad se reserva esta denominación de 'Codex calixtinus', para el bello manuscrito de 225 folios, con escritura del siglo XII, que se conserva en el Archivo catedralicio de Santiago de Compostela.Se conoce la obra transmitida en el 'Codex calixtinus', como 'Liber Sancti Iacobi'. Se trata de un conjunto de materiales que fueron redactándose en diversas épocas y en forma independiente, hasta que fueron sometidos a una redacción o revisión final.Las diversas teorías sobre el autor, podemos resumirlas diciendo que hay que pensar en varios autores, teniendo en cuenta que se trata de diversas unidades o partes. Con todo, ha debido haber un 'compilador' que organizó todos esos materiales preexistentes en un conjunto. Ese autor pudo ser desde un monje cluniacense, a un clérigo secular, o incluso un 'goliardo'. Pero además hubo un último 'revisor' o 'editor ', responsable de la forma que la colección tiene en la actualidad. Aquí se apunta con una cierta verosimilitud, al francés Aymeric Picaud, bajo cuyo nombre, asociado al del Papa Calixto II, viene circulando el 'Liber Sancti Iacobi'.

Opiniones Guía del peregrino medieval. «Codex Calixtinus» Millán Bravo Lozano

Reseña

Escribe tu propia reseña

Guía del peregrino medieval. «Codex Calixtinus» Millán Bravo Lozano

Guía del peregrino medieval. «Codex Calixtinus» Millán Bravo Lozano

Un fenómeno tan profundamente enraizado y extendido como el de las peregrinaciones jacobeas, era natural que provocase la aparición de un manual, o guía informativa
TOP