¿Dónde yaces, Theodorita Seoane? Luis López Sanz

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Algún lugar por el norte de España, a principios del siglo XX, bajo una lluvia continua -¿Lluvia real, o elemento imprescindible…?- más unas cartas, una desubicación y una maceta podrida, son algunos de los trazos iniciales con los que un individuo complejo, personaje desconcertante y cargado de mordacidad, del que no lograremos saber su nombre, fue capaz de formar una atmósfera obsesiva entre lo real, lo irreal y algo parecido a un extraño humor con la que envolvería a una mujer: Theodorita Seoane. De ella y de él no sabremos más de lo que el autor de las cartas irá destilando a través de los veintiocho escritos por los que el relato avanza y gira para definir lo que, en apariencia, podría ser que fue creciendo en la mente del oscuro personaje, aunque es muy posible que él ya lo tuviese todo tramado y medido, o casi medido. Pero de la señora Theodorita no podremos ni oír su voz ni conocer sus sentimientos, ni tampoco juzgarla por su caligrafía, porque no se ha encontrado más rastro de ella que algún probable hecho. Por unas causas determinadas, pero poco significativas, Blanca y Oscar, una pareja actual, dieron con toda esa correspondencia que, firmada con letra ilegible (De aquí el nombre que le dieron al personaje porque de algún modo había que intentar definirlo), él fue enviándole a la señora Theodorita por espacio de varios meses. A lo largo de esas cartas avanza todo el proceso en una historia negra, morbosa y, en ocasiones extravagante, que marca el camino de lo que podría ser una venganza, a menos que su objetivo fuese otro. También a través de sus líneas y palabras iremos conociendo algunos aspectos del pasado del Ilegible que, como si fuésemos abriendo puertas de una casa desconocida, nos ayudan a entrar en la personalidad de ángulos duros que mostró aquel ser inquietante, y sin escrúpulos para arrastrar por culpa de sus paranoias -casi como un capitán Akhab- a otras personas hacia un final inesperado y trágico; como inesperado y sorprendente fue, hasta para los propios descubridores de las cartas, la aparición del último rastro que se produciría un siglo más tarde, cuando éstas fueron mostradas temporalmente en un blog de la red.

Opiniones ¿Dónde yaces, Theodorita Seoane? Luis López Sanz

Reseña

Escribe tu propia reseña

¿Dónde yaces, Theodorita Seoane? Luis López Sanz

¿Dónde yaces, Theodorita Seoane? Luis López Sanz

Algún lugar por el norte de España, a principios del siglo XX, bajo una lluvia continua -¿Lluvia real, o elemento imprescindible…?- más unas cartas, una desubicación y una maceta podrida, son algunos de los trazos iniciales con los que un individuo complejo, personaje desconcertante y cargado de mordacidad, del que no lograremos saber su nombre, fue capaz de formar una atmósfera obsesiva entre lo real, lo irreal y algo parecido a un extraño humor con la que envolvería a una mujer: Theodorita Seoane
TOP