Confesiones de un alma bella Goethe

Elige el Formato:

More details

  • PDF (Universal)
  • EPUB (Ebook - iOS - Kindle)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Por más que Las confesiones de un alma bella constituyan un texto de carácter literario, en él se encierra un indudable interés filosófico, al menos a juzgar por la extensión del concepto de «alma bella» en la filosofía del sigloXVIII. Puede encontrarse, por ejemplo, en Rousseau, Zinzendorf, Hemsterhuis o Wieland y más tarde en Hegel y Schiller, además del mismo Goethe. No obstante su origen ha de remontarse hasta Platón. La historia del concepto es curiosa: de Platón pasa a Plotino, de Plotino a san Agustín y de aquí a la mística alemana de la baja Edad Media y a la literatura religiosa española de los siglos XVI y XVII.Pero ¿qué es un «alma bella»? En general, y prescindiendo de los muchos y sutiles matices que tiene la cuestión, un «alma bella» es aquella que tiende al bien por sí misma, por naturaleza y sin aparente esfuerzo ni contradicción consigo misma. Se trata, pues, de una categoría moral, pero que se expresa con terminología estética: unir lo bello y lo bueno, según el viejo ideal griego, superando, de paso, la escisión entre naturaleza y libertad. Desde este punto de vista, es interesante señalar que las «bellas almas» suelen ser mujeres, que en sí mismas reconcilian inclinación y deber, naturaleza y libertad, pero no para sí mismas, sino especularmente para el varón que se ve reflejado en ellas, y que sobre ellas escribe «bellas» obras literarias. Además de las obvias resonancias que para una crítica feminista pueda tener esta mixtificación de lo femenino, la categoría de «alma bella» permite igualmente comprender algunas claves de la mixtificación esteticista del romanticismo y del clasicismo decimonónico. Y todo ello a través de la fina mirada psicológica de una pluma como la de Goethe, en la que la tensión filosófica que acumula la idea queda amansada y reconducida por la sutileza de una literatura en la que el concepto de «alma bella» se hace intuición.

Opiniones Confesiones de un alma bella Goethe

Reseña

Escribe tu propia reseña

Confesiones de un alma bella Goethe

Confesiones de un alma bella Goethe

Por más que Las confesiones de un alma bella constituyan un texto de carácter literario, en él se encierra un indudable interés filosófico, al menos a juzgar por la extensión del concepto de «alma bella» en la filosofía del sigloXVIII
TOP