Con la pluma y con el sable Pío Baroja

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


La cuarta entrega de las Memorias de un hombre de acción se desarrolla entre 1820 y 1823, período conocido como el «trienio liberal».Tras el éxito de la revolución de 1820, Aviraneta, que, como sabemos, se encontraba exiliado en Méjico, vuelve a España. A los pocos meses, es nombrado regidor de Aranda de Duero (Burgos), donde trata de poner en práctica los principios del liberalismo. Desde el primer momento, se encuentra frontalmente enfrentado con el clero y los elementos absolutistas locales, que boicotean sus medidas modernizadoras y que además, cuentan con el apoyo armado de guerrilleros como el cura Merino. Aviraneta crea una milicia popular, y consigue apresar a Merino, pero éste consigue escapar.Las potencias europeos, agrupadas en la «Santa Alianza» trabajan activamente contra España, con la complicidad del rey Fernando VII. Aviraneta deja su destino en Aranda, y es enviado por el gobierno a París, con el fin de recabar información de las maniobras absolutistas. A su vuelta a Madrid, comprueba que el liberalismo se encuentra dividido, y que las partidas de guerrilleros absolutistas van haciéndose con el control del país. Aviraneta, en su condición de militar, es enviado a combatir contra ellas, pero las divisiones internas han llegado también al ejército, y tiene escaso éxito en su misión.En 1823, las tropas francesas de los «100.000 hijos de San Luis» invaden España con la aquiescencia e incluso el apoyo del rey Fernando VII. Los absolutistas vuelven al poder. Es el inicio de la llamada «década ominosa», período de terror en el que miles de personas de ideología liberal, masones y rlicanos son asesinados con total impunidad y con la abierta complicidad de las autoridades y del clero. En este contexto, Aviraneta se ve obligado a volver al exilio, en este caso a Francia.Éste es el telón de fondo de Con la Pluma y con el sable. Pero, como siempre en el primer plano están los tipos populares de Aranda, los milicianos, los conspiradores que trabajan en París… Y Aviraneta, quien, por dos veces, se ve abandonado por las mujeres a las que pretende.

Opiniones Con la pluma y con el sable Pío Baroja

Reseña

Escribe tu propia reseña

Con la pluma y con el sable Pío Baroja

Con la pluma y con el sable Pío Baroja

La cuarta entrega de las Memorias de un hombre de acción se desarrolla entre 1820 y 1823, período conocido como el «trienio liberal»
TOP