Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
Duracion: 1 hr y 7 mins
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) Francis Scott Key Fitzgerald nació en Saint Paul, Minnesota, el 24 de septiembre de 1896. Su obra refleja los problemas de la juventud de su país en los años subsiguientes a la Primera Guerra Mundial. En sus novelas, Fitzgerald expresa el desencanto de los jóvenes de su generación. Se le considera uno de los más importantes escritores estadounidenses del siglo XX. Fue portavoz de la "Generación Perdida", aquellos estadounidenses nacidos en la última década del siglo XIX que les tocó madurar durante la Primera Guerra Mundial. Fitgerald escribió con una extraordinaria honestidad al plasmar sus emociones. Fue a la universidad de Princeton, abandonándola para alistarse en el ejército. Fitzgerald se casó con Zelda Sayre, el amor de su vida. La novela A este lado del paraíso (1920) le convirtió en un hombre rico pero no lo suficiente para mantener el lujoso estilo de vida que él y Zelda adoptaron. Por ello, Fitzgerald escribió historias cortas para revistas y vendió a los estudios de Hollywood los derechos para realizar películas basadas sus obras. Desde 1924 hasta 1931, los Fitzgerald vivieron la Riviera francesa. En US Dollaropa, Scott hizo amistad con estadounidenses expatriados, como Ernest Hemingway. En 5 meses terminó El gran Gatsby (1925), una fábula sensible y satírica sobre la persecución del éxito y el colapso del "sueño americano". Es considerada su obra maestra, pero se vendió mal, acelerando así la desintegración de su vida personal. Aunque Zelda se deslizaba hacia la locura (estuvo internada periódicamente desde 1930 hasta su muerte en 1948) y él se hundía en el alcoholismo, continuó escribiendo para las revistas. A finales de 1940, Fitzgerald sufrió dos ataques cardíacos. El segundo le provocó la muerte el 21 de diciembre de 1940, a los 44 años de edad.
IDIOMA: ESPAÑOL
Opiniones Audiolibro Último beso - Financiando a Finnegan F. Scott Fitzgerald