New Audiolibro ¡Tonterías sobre salvar las apariencias! Franco Farzami

Audiolibro ¡Tonterías sobre salvar las apariencias! Franco Farzami

Elige el Formato:

More details

  • MP3 (Android, PC)
  • M4B (iPhone, iPad)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2201406665, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Duracion: 42 m Cualquier persona que haya visitado Asia Oriental, vivido o trabajado en la región probablemente esté familiarizada con el concepto de "salvar las apariencias", un eufemismo para encubrir comportamientos racistas y etnocéntricos punibles como delitos de odio según el derecho internacional. En Japón circulan numerosos mitos locales e incluso pseudociencia que intentan asociar esta práctica absurda de "salvar las apariencias" con la fobia social o Taijin kyofusho, que se clasifica como un "trastorno de ansiedad". Sin embargo, desde una perspectiva objetiva, según los criterios del DSM-5 o la CIE-11, este trastorno no cumple con dicha clasificación. Los estudios que intentan vincular los "trastornos de ansiedad" en Japón son parciales y buscan ocultar problemas nacionales que persisten en toda Asia Oriental en lo que respecta al racismo y el etnocentrismo, tanto manifiestos como encubiertos. Genéticamente, el flujo genético hacia Japón, Corea del Sur y Taiwán ha pasado por China, donde el 92% de la población es de etnia han. En Japón, Corea del Sur y Taiwán, el porcentaje de chinos han en la población es considerablemente mayor, oscilando entre el 94 % y el 97 %, respectivamente. Irónicamente, China cuenta con leyes que protegen a los expatriados y a los grupos minoritarios dentro de sus fronteras contra el racismo y el odio.A pesar de estar siglos por detrás de las naciones occidentales en lo que respecta a la protección de los derechos humanos establecidos por las Naciones Unidas y el derecho internacional, China está a años luz de Japón, Corea del Sur y Taiwán, que carecen por completo de ellos. Históricamente, toda la región ha tenido una inmigración nula y, actualmente, algunos países pueden afirmar que alrededor del 1% de su población reside anualmente en su territorio como inmigrantes. Sin embargo, la realidad es que Estados Unidos y Europa, junto con los medios de comunicación tradicionales, han estado promocionando a Japón, Corea del Sur y Taiwán como democracias modernas desde finales del siglo XX y principios del XXI, cuando en realidad poseen sistemas legales arcaicos y representan una mayor amenaza para los extranjeros que los países controlados por dictadores en la región. Básicamente, son democracias de etnia han que no aceptan la pluralidad ni respetan el derecho internacional, ya que son racistas tanto de forma encubierta como manifiesta. Por lo tanto, se puede argumentar que representan una mayor amenaza para los estadounidenses, los europeos y las personas de otras naciones que otros países de la región.Si bien los ciudadanos de estos países tienen derecho a ser considerados "nacionales" en su propio territorio, dado que los crímenes de odio son legales en ellos, desde un punto de vista legal, es menos seguro hacer negocios y viajar a Japón, Corea del Sur y Taiwán que a China continental. "Salvar las apariencias" no es un fenómeno cultural; es una forma coloquial de decir: "Soy racista y etnocéntrico, y no tienes ningún derecho en mi país ni eres una persona para mí". No caigas en la trampa de Asia Oriental ni en la supuesta cultura absurda de "salvar las apariencias", ya que tienes la obligación de defender tus derechos. Por lo tanto, todas las violaciones deben denunciarse a la policía de asuntos exteriores local, al gobierno nacional y a las Naciones Unidas con la mayor inmediatez posible. El cambio y el respeto propio deben estar en nuestros corazones y mentes, y si tú no defiendes tus derechos, ¡nadie más lo hará!“Mientras intentas salvar las apariencias, estás perdiendo el pellejo”. -Lyndon B. Johnson IDIOMA: ESPAÑOL

Opiniones Audiolibro ¡Tonterías sobre salvar las apariencias! Franco Farzami

Reseña

Escribe tu propia reseña

Audiolibro ¡Tonterías sobre salvar las apariencias! Franco Farzami

Audiolibro ¡Tonterías sobre salvar las apariencias! Franco Farzami

Cualquier persona que haya visitado Asia Oriental, vivido o trabajado en la región probablemente esté familiarizada con el concepto de "salvar las apariencias", un eufemismo para encubrir comportamientos racistas y etnocéntricos punibles como delitos de odio según el derecho interna
TOP