New Audiolibro Rivales y otros relatos Leopoldo "Clarin" Alas

Audiolibro Rivales y otros relatos Leopoldo "Clarin" Alas

Elige el Formato:

More details

  • MP3 (Android, PC)
  • M4B (iPhone, iPad)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Duracion: 1 hr y 6 mins Leopoldo Alas “Clarin” (1852-1901) Leopoldo García-Alas y Ureña "Clarín" nació el 25 de abril de 1852 en Zamora, donde se había trasladado su familia desde Oviedo, al ser nombrado su padre gobernador de la ciudad. Leopoldo fue el tercer hijo del matrimonio. En 1859 la familia regresó a Asturias.  En 1863, a la edad de once años, Leopoldo ingresa en la Universidad de Oviedo. Después de finalizar sus estudios universitarios, se trasladó a Madrid para hacer el doctorado.  En 1875, Leopoldo Alas trabajó en al redacción del diario Solfeo. Su director quiso que sus colaboradores tomaran como seudónimo el nombre de un instrumento musical, y Leopoldo eligió el clarín. Este sería el alias con el que firmaría todos sus artículos.  En 1882 obtuvo la cátedra de Economía Política y Estadística, de la Universidad de Zaragoza y, al año siguiente, ganó una cátedra en la Universidad de Oviedo.  Clarín escribía artículos para diferentes periódicos; con ellos se granjeó una importante cantidad de enemigos.  A los 31 años de edad escribió su obra maestra La Regenta. Esta obra se destaca por la gran riqueza de personajes, así como el uso de la técnica del fluir de los recuerdos.  Leopoldo Alas murió en Oviedo el 13 de junio de 1901, a la edad de 49 años, como consecuencia de una enfermedad intestinal. IDIOMA: ESPAÑOL

Opiniones Audiolibro Rivales y otros relatos Leopoldo "Clarin" Alas

Reseña

Escribe tu propia reseña

Audiolibro Rivales y otros relatos Leopoldo "Clarin" Alas

Audiolibro Rivales y otros relatos Leopoldo "Clarin" Alas

Leopoldo Alas “Clarin” (1852-1901) Leopoldo García-Alas y Ureña "Clarín" nació el 25 de abril de 1852 en Zamora, donde se había trasladado su familia desde Oviedo, al ser nombrado su padre gobernador de la ciudad. Leopoldo fue el tercer hijo del matrimonio. En 1859 la familia regresó a Asturias
TOP