Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
Duracion: 7 h y 45 m
En muchos momentos de nuestra existencia hemos tenido las ganas de manifestar euforia ante los logros de algún deportista. Desde la modesta sala de un hogar; hasta los más grandes y modernos estadios, ver cada movimiento en una manifestación armónica de destreza, rapidez, valor y entrega, son actos que pasarán a formar parte de una memoria colectiva. El desarrollo de un evento deportivo enciende el mismo frenesí en hombres y mujeres de todas las edades. Al calor de cada jugada, todos como uno sólo, lanzan sin recato alguno emotivas expresiones de elogio o hirientes ofensas a los contrincantes, pero en muchas ocasiones el deseo de triunfo no se cumple y el anhelo del triunfo no llega. ¿Cómo pudo o pudieron perder frente al o los rivales débiles? Ese ánimo frustrado exige una mínima explicación, la que, para descontento del espectador, le es negada. Las preguntas sin respuesta pueden convertir el punto de reunión en un mar embravecido difícil de contener. Las faltas malintencionadas entre los competidores, o las decisiones de árbitros, jueces que dejen ver una absurda decisión pueden desencadenar contiendas entre los espectadores que también se convierten en rivales; sin pensar que realmente no lo son. Los triunfos o derrotas; robos arteros, clasificaciones o descensos sin justificación pudieran disculparse: siempre y cuando no se descubra un engaño. El deporte, al profesionalizarse, dejó los linderos de la competencia franca y equilibrada entre los contendientes y se ha convertido en una organización de espectáculo. Los clubs, empresas deportivas, federaciones, etc., manejan poderosos intereses políticos y económicos que pesan en cada evento y pueden alterar los resultados. No podemos dejar de relacionar el deporte que, por su profundo impacto en la sociedad de nuestro tiempo, puede controlar la cultura de cualquier país. La creación del Comité olímpico internacional (COI), (1894), la fundación de la Federación Internacional de fútbol Asociación (FIFA), (1904), la Primera Guerra Mundial, (1914-1918), la Segunda Guerra Mundial, (1939-1945), y la Globalización, situada entre (1945 y 1947), fueron y sieguen siendo factores importantísimos de estos cambios. Los grandes escándalos que difunden los medios de comunicación; en los que se han visto involucradas, a nivel mundial, las organizaciones deportivas, atletas, jueces, árbitros etcétera, son llevados al baúl de la secrecía y la complicidad. Los resultados en competencias internacionales; cuyos premios y descalificaciones ha dejado muchas dudas, no dejan de pesar en el animo de los espectadores quienes, no obstante exigir claridad y sanción a los responsables, son acallados con la más absurda de las respuestas: ¡el silencio! No existe autoridad jurisdiccional que ponga remedio a las irregularidades en materia deportiva: ¡son las mismas organizaciones, nacionales o internacionales quienes resuelven las controversias e imponen sanciones que nadie conoce!Arturo Antonio Torres Muñoz
IDIOMA: ESPAÑOL
Opiniones Audiolibro “LAS SOMBRAS DEL DEPORTE” Arturo Antonio Torres Muñoz