Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
Duracion: 11 hrs y 30 mins
En el año 1917, tuvo lugar en Rusia un acontecimiento tan extraordinariamente singular que por sí solo ha robado protagonismo en los libros de historia a la más espantosa tragedia experimentada hasta entonces por el continente europeo: la Primera Guerra Mundial; una guerra que aún se hallaba en todo su apogeo. El envejecido y anacrónico régimen zarista se mostró incapaz de acometer los cambios que su sociedad exigía. Las terribles condiciones en las que se encontraban agricultores y obreros, así como la falta de libertades que denunciaban los intelectuales, alimentaron durante años la rebeldía y la voluntad del pueblo ruso de levantarse contra aquéllos que le oprimían. Ahora bien, ¿cómo pudo ocurrir que la liberación de uno de los yugos más perdurables de la historia de Europa, el zarismo, acabara convirtiéndose en una de las grandes pesadillas del siglo XX? ¿Cuál fue la secuencia de acontecimientos que explica a la vez el triunfo del pueblo y su desastre? ¿Cómo llegó Rusia a ser el centro de las miradas y las esperanzas del mundo entero para luego oscurecerse y convertirse precisamente en un monumento al totalitarismo? El fenómeno conocido como Revolución Rusa es pues un proceso complejo que encierra dentro de sí movimientos, personajes y hechos que requerirán una atención muy especial; de lo contrario, seguirá siendo muy difícil afrontar esas cuestiones que han marcado y siguen marcando de un modo decisivo nuestro mundo actual. Pedro Piedras es doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela. En la actualidad compagina su labor de investigador con las de traductor y escritor.
IDIOMA: ESPAÑOL
Opiniones Audiolibro La Revolución rusa Pedro Piedras