Sub sole Baldomero Lillo

Elige el Formato:

More details

  • PDF (Universal)
  • EPUB (Ebook - iOS - Kindle)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Subsole, 13 cuentos que retratan la vida campesina, el trabajo delsalitre, el inquilinaje y las costumbres populares chilenas de laépoca, fue publicado en 1907, y es la segunda obra del cuentistachileno Baldomero Lillo. Admiradorde Dostoievski y Emil Zolá, Lillo se caracterizó por un estilocostumbrista que lo acompañó en todos sus trabajos. Destacó comoel precursor del cuento social. Sus temáticas fueron principalmenteconcernientes a la cotidianeidad de sectores sociales marginados.Entre sus cuentos encontramos: la vida minera en el carbón, la vidacampesina, las costumbres en la caza, la realidad costera de lospescadores, las relaciones en los conventillos, etcétera. Lasdescripciones, la pintura de ambiente, las figuras de los personajesprocuraban una visión infernal. De formación naturalista, lashistorias de Baldomero Lillo no desdeñan la descripción fiel a losconstantes elementos modernistas —con una carga procedente delmundo de la agonía romántica, del simbolismo y del parnasianismo—,visibles en estos relatos. Losrelatos recogidos en esta edición entremezclan dilemas y sonrisas;oscilan entre la risa, la ternura y la confusión, sin desprendersepor momentos del infortunio y la desgracia, aspectos característicosen el estilo de Lillo. Sub sole muestra narradores casiindulgentes con los personajes y sus situaciones: Lillo no se olvidadel espíritu naturalista de denuncia y radiografía social, pero seubica en una perspectiva moralizante y reflexiva, que se debate encomplejos dilemas en la vida de los individuos, tocando temas comolos efectos del poder, las ansias de dominación, la honestidad y laambición sin que por ello los relatos resulten densos o asfixiantes.El autor recurre a la fantasía y al humor como medios para dotar defrescura, sencillez y cierto optimismo a su segunda colección decuentos. En la presente edición se han mantenido las normas ortográficas de la primera edición de 1907, base de la presente edición .

Opiniones Sub sole Baldomero Lillo

Reseña

Escribe tu propia reseña

Sub sole Baldomero Lillo

Sub sole Baldomero Lillo

Subsole, 13 cuentos que retratan la vida campesina, el trabajo delsalitre, el inquilinaje y las costumbres populares chilenas de laépoca, fue publicado en 1907, y es la segunda obra del cuentistachileno Baldomero Lillo
TOP