Pero Galín Genaro Estrada

Elige el Formato:

More details

  • PDF (Universal)
  • EPUB (Ebook iOS Kindle)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


GenaroEstrada (Mazatlán, 1887-Ciudad de México, 1937). Dedicó gran parte de su vidaal servicio exterior. De 1923 a 1935 desarrolló una obra de ambiciosasproyecciones bibliográficas, localizó y difundió fuentes documentales para lahistoria social y literaria de México, como lo hicieron antes Francisco Sosa yJoaquín García Icazbalceta. Entre1918 y 1926 Francisco Monteverde, Artemio de Valle-Arizpe, Emilio Abreu Gómez,Genaro Estrada y Mariano Silva y Aceves publicaron las obras másrepresentativas de la corriente colonialista. Si el interés por recrear lasmanifestaciones sociales y artísticas del virreinato mexicano identificaba aestos narradores, no menos los ha unido el calificativo de evasores ante loscruentos hechos revolucionarios; sin embargo, se ha valorado su contribución alenriquecimiento del lenguaje literario y al conocimiento del pasado. PeroGalín (1926)cierra el ciclo colonialista al hacer una crítica demoledora a dicha corriente.María del Carmen Millán la calificó como «una completa sátira de la literaturade su tiempo […] Enjuicia la literatura, especialmente la moda arcaizante, y enparticular el personaje que, de espaldas a la realidad, vive en el pasado,entre vitrinas y retablos de la corte virreinal». Mezcla de crónica, ensayo ynarración, esta novela ofrece una moraleja: no escapes de tu momento ycircunstancia, pero tampoco aceptes una vida moderna como la norteamericana,opta mejor por una existencia sencilla y campirana. De la bibliografía delautor destacan: Visionario dela Nueva España (1921), Crucero (1928), Escalera (1929) y Paso a nivel (1933).

Opiniones Pero Galín Genaro Estrada

Reseña

Escribe tu propia reseña

Pero Galín Genaro Estrada

Pero Galín Genaro Estrada

GenaroEstrada (Mazatlán, 1887-Ciudad de México, 1937)
TOP