Memorial de la Puna Héctor Tizón

Elige el Formato:

More details

  • PDF (Universal)
  • EPUB (Ebook iOS Kindle)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2201406665, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


La Puna —dice Tizón— no es sólo un desierto lunar cálido y frío, es una experiencia: allí se viven intensamente el silencio, la soledad, el desamparo. Y los seres humanos se miran a sí mismos como en un espejo, enfrentados a la razón de existir, a su destino más elemental. En medio de esa vastedad, Héctor Tizón escribió Memorial de la Puna. Un conjunto de historias que habían quedado latentes en su recuerdo, algunas de ellas emparentadas con sus novelas: la historia del dinamitero de La mujer de Strasser, que no es otro que el Mariscal Tito, el hombre poderoso que gobernó Yugoslavia durante cuarenta años y que en la década del treinta vivió en Jujuy y trabajó junto al padre del escritor en el tendido del ferrocarril; la del “hombre que vino del río”, inspirada en un personaje de La belleza del mundo; o la del Conde de Montseanou, un noble belga venido a menos que se ganaba la vida tocando el piano en un prostíbulo de La Quiaca. Memorial de la Puna demuestra que la cantera de los buenos escritores es inagotable. Tizón extrae de ella sus relatos con esa entonación reflexiva e intimista que lo caracteriza, sin temor a tocar las notas de la filosofía o de la metafísica, probablemente porque ya es un hombre sabio al que la vida no le escamotea sus verdades.

Opiniones Memorial de la Puna Héctor Tizón

Reseña

Escribe tu propia reseña

Memorial de la Puna Héctor Tizón

Memorial de la Puna Héctor Tizón

La Puna —dice Tizón— no es sólo un desierto lunar cálido y frío, es una experiencia: allí se viven intensamente el silencio, la soledad, el desamparo
TOP