Literaturas germánicas medievales Jorge Luis Borges

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Escrita en colaboración con María Esther Vázquez, esta obra de Jorge Luis Borges reconstruye los orígenes de tres literaturas (escandinava, alemana y de la Inglaterra sajona) a las que complejas vicisitudes históricas fueron transformando y alejando entre sí, pero que surgieron de una raíz común común: la que Tácito denominó Germania, menos una región geográfica que un conjunto de tribus cuyos hábitos, lenguas, tradiciones y mitologías eran afines. Aunque ese pueblo no llegara nunca a constituirse en unidad política, el «Wotan» de los germanos continentales es el «Woden» de los sajones de Inglaterra y el «Othin» de las gentes escandinavas. Dado lo remoto y casi desconocido de su materia, LITERATURAS GERMÁNICAS MEDIEVALES es no sólo una historia, sino también una suerte de antología. Conviene no olvidar, en cualquier caso, que ninguna versión moderna puede ofrecer del todo el auténtico sabor de los textos escritos en las antiguas lenguas germánicas que, ricas en grupos consonánticos, propendían a la belleza áspera de lo épico, no a la tranquila dulzura de la lírica. «Quienes lean las sagas —concluye Borges— veran prefigurada en ellas la novela moderna y quienes estudien la poesía sajona y, más aún la escáldica, descubrirán extraños y bárrocos ejemplos de la metáfora».

Opiniones Literaturas germánicas medievales Jorge Luis Borges

Reseña

Escribe tu propia reseña

Literaturas germánicas medievales Jorge Luis Borges

Literaturas germánicas medievales Jorge Luis Borges

Escrita en colaboración con María Esther Vázquez, esta obra de Jorge Luis Borges reconstruye los orígenes de tres literaturas (escandinava, alemana y de la Inglaterra sajona) a las que complejas vicisitudes históricas fueron transformando y alejando entre sí, pero que surgieron de una raíz común común: la que Tácito denominó Germania, menos una región geográfica que un conjunto de tribus cuyos hábitos, lenguas, tradiciones y mitologías eran afines
TOP