Las manzanas silvestres Henry David Thoreau

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Henry David Thoreau escribe este ensayo a los 45 años, en 1862, el mismo año en el que muere de tuberculosis. Es este un Ensayo frutal que se publicará después de su muerte. Si hemos de hacer caso a lo que nos dice el autor, este libro debería leerse al aire libre, en estado salvaje, a fin de poder disfrutar de la manzana (la más noble de las frutas, según él, la cual posee un aroma que para sí quisieran otras frutas como la pera) que es de lo que habla, de todos sus tipos y variedades. Dice el autor que sus pensamientos deben ser disfrutados en un estado salvaje y no en casa. Hace falta por tanto paladares duros de papilas erectas, no adormecidos por el consumo de la fruta doméstica que se echa a perder en el frutero. Thoreau quiere lo natural, lo salvaje, lo silvestre, lo primigenio. No ve con buenos ojos los injertos, la injerencia humana en el curso natural.El autor hará hincapié principalmente en la manzana silvestre, aquella que crece fuera de cualquier huerto, de cualquier cercado. El autor va haciendo un recorrido a lo largo de toda la historia y recogiendo en aquellos libros, aquellos testimonios, en donde se cita o se dice algo que tiene que ver con las manzanas. De tal manera que por estas páginas aparecerán Homero, Plinio el Viejo, mitologías escandinava, romana (Edda y Pomona), y también poesías en las que se loan las manzanas.

Opiniones Las manzanas silvestres Henry David Thoreau

Reseña

Escribe tu propia reseña

Las manzanas silvestres Henry David Thoreau

Las manzanas silvestres Henry David Thoreau

Henry David Thoreau escribe este ensayo a los 45 años, en 1862, el mismo año en el que muere de tuberculosis
TOP