La ronda Arthur Schnitzler

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


La ronda es un ciclo de diez escenas dramáticas, breves y rápidas. De toda la obra de Schnitzler, La ronda es la que provocó mayor controversia. Cada escena está protagonizada por una pareja de amantes, de los cuales uno se repite en la siguiente escena en una especie de «danza» de emparejamiento sexual.Como en otras obras de Schnitzler, La ronda pone de manifiesto la supremacía del instinto sexual sobre las convenciones sociales, ya que en varias de las piezas los amantes son de muy diferente extracción social. Schnitzler persiste en su actitud crítica, insistiendo en denunciar la hipocresía de su tiempo. Particularmente en Reigen (Ronda) explora el comportamiento promiscuo de la sociedad vienesa, una sociedad caracterizada por sus normas morales pretendidamente elevadas. Expone la doble moral que albergan los hombres y mujeres por igual y denuncia que el impulso sexual es universal y atraviesa todas las clases sociales.La ronda se publicó primero en 1900 en una edición no venal limitada a 200 ejemplares, que el autor distribuyó entre sus amigos. La primera edición comercial, realizada en Alemania en 1903, llegó a vender más de 40 000 ejemplares. Al año siguiente, sin embargo, la obra fue retirada de la circulación en Leipzig, y luego en Berlín. Los intentos posteriores de llevarla a los escenarios fueron polémicos y, en ocasiones, prohibidos por la policía, tanto en Austria como en Alemania. En Berlín, la obra se estrenó el 23 de diciembre de 1920, pero fue prohibida por orden gubernativa al día siguiente de su estreno, aunque la prohibición se levantó poco después, tras un juicio; en Viena se estrenó en febrero en la sala de cámara del Volkstheater («Teatro Popular»), y la representación fue interrumpida por grupos extremistas de ideología antisemita, con el resultado de nuevo de la prohibición de la obra por cuestiones de orden público. El «caso Reigen» (por el título original de la obra, en alemán) dividió a la intelectualidad de lengua alemana, y fueron muchos los autores de renombre que tomaron partido, a favor o en contra de su representación.

Opiniones La ronda Arthur Schnitzler

Reseña

Escribe tu propia reseña

La ronda Arthur Schnitzler

La ronda Arthur Schnitzler

La ronda es un ciclo de diez escenas dramáticas, breves y rápidas
TOP