La nouvelle vague Javier Memba

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Aunque desde los sempiternos sectores que rechazan lo moderno por el simple hecho de serlo se auguró tan efímera como suelen serlo las rupturas, cincuentas años después del estreno de sus película más representativas —Los cuatrocientos golpes (François Truffaut, 1959), Hiroshima, mon amour (Alain Resnais, 1959) y Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1960)—, en la Nouvelle Vague se verifica el auténtico pórtico del cine contemporáneo. Lejos de ser un capítulo más en la historia del medio, sus influencias alcanzan a algunas de las propuestas más interesantes de la pantalla de nuestros días: Lars Von Trier, Wong Kar Wai y el cine independiente en general —como antaño lo fueran todos los nuevos cines surgidos en los años 60 y 70— son reconocidos herederos de aquel grupo de cineastas franceses que divide en un antes y un después de su brillante irrupción en la cartelera internacional esa historia del cine.Surgida como la encendida reacción de la crítica y la intelectualidad parisinas ante el agotamiento del cine galo a comienzos de los años 50, empecinado en la estética del realismo poético anterior a la guerra cuando ésta —gloriosa en su tiempo— ya había caducado, más allá de las fronteras, la Nouvelle Vague provocó en todas las pantallas —incluida la de Hollywood— una catarsis equiparable a la desatada en su momento por el psicoanálisis en la novela. El cine de autor —ya esbozado por Alexander Astruc, uno de los precursores de aquella nueva ola de cineastas parisinos— y la cinefilia, tal y como ahora la conocemos, nacen con la Nouvelle Vague. Los hallazgos de Godard, el abanderado de aquellos realizadores, fueron a la narrativa fílmica lo que los de James Joyce a la novelística.Todavía es ahora cuando Jacques Rivette y Eric Rohmer, ya octogenarios, y el propio Godard, siguen contando entre los cineastas más innovadores, brillantes y sugerentes de la pantalla internacional de todos los tiempos. Nacidas de una exaltada admiración a aquel grupo de realizadores, estas páginas les evocan en sus días de críticos combativos y apasionados cinéfilos. Continúan dando noticia de su peripecia para la producción de sus primeros títulos y concluyen con un estudio de sus películas más sobresalientes. Incluyen asimismo una exhaustiva nómina donde se comenta el quehacer —hasta el fin de la Nouvelle Vague propiamente dicha— de todos los técnicos y actores que hicieron posible tanta maravilla.

Opiniones La nouvelle vague Javier Memba

Reseña

Escribe tu propia reseña

La nouvelle vague Javier Memba

La nouvelle vague Javier Memba

Aunque desde los sempiternos sectores que rechazan lo moderno por el simple hecho de serlo se auguró tan efímera como suelen serlo las rupturas, cincuentas años después del estreno de sus película más representativas —Los cuatrocientos golpes (François Truffaut, 1959), Hiroshima, mon amour (Alain Resnais, 1959) y Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1960)—, en la Nouvelle Vague se verifica el auténtico pórtico del cine contemporáneo
TOP