Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
Uno de los más completos estudios críticos acerca de las estructuras formales, los aspectos ideológicos y la naturaleza del género de terror en el cine y en la literatura occidental.En primer lugar Filosofía del terror o paradojas del corazón analiza cómo definir el terror, la diferencia con el género fantástico y la ciencia ficción, y describe las características de los monstruos y demás entes fantásticos. Carroll detalla después las dos grandes tramas argumentales del género de terror y cada una de sus variaciones: por un lado, tenemos la trama del descubrimiento complejo (Tiburón, El exorcista, It, etc.); y por el otro lado estaría la trama del transgresor y sus combinaciones (Frankenstein, La isla del Dr. Moreau, Reanimator, etc.). El autor da las líneas básicas que analizan la ideología imperante en el género del terror: desde aquellos críticos que consideran que el género está al servicio del orden económico, social y político establecido, hasta los críticos que sostienen que el terror es básicamente progresista. 'Mi hipótesis es que la emoción de terror artístico implica necesariamente una combinación de miedo y repulsión con respecto al pensamiento de monstruos como Drácula, de tal modo que esos estados cognitivos producen alguna clase de agitación física, que puede ser tan evidente como el temblor o que se revuelva el estómago, o tan sutiles como un estremecimiento, o una sensación fuerte de aprensión física, de alerta o de presentimiento... Esas emociones pueden surgir del pensamiento de tales criaturas y no requieren que creamos en su existencia. El estado mental de la audiencia, por tanto difiere del estado psicológico de los personajes en cuanto a su creencia en los monstruos, pero converge respecto al modo en que las propiedades de esos monstruos son percibidas emocialmente'.
Opiniones Filosofía del terror o paradojas del corazón Noël Carroll