El santito Georges Simenon

Elige el Formato:

More details

  • PDF (Universal)
  • EPUB (Ebook iOS Kindle)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Es preciso recordar que Simenon procede de cuna humilde. Pasó su niñez en medio de la pobreza más absoluta. Por esto, quizás, tenía poderosas razones para afirmar que «el recuerdo de la infancia persigue a los hombres».Esta frase guía la trayectoria de «EL SANTITO». En efecto, la obra traza la semblanza de un hombre nacido en la calle Mouffetard, una de las más míseras de París, cercana a Pigalle. Retrasado mental, ha de soportar con mansedumbre los sarcasmos que la gente le dirige, a los que no es capaz de responder. De ahí que se le apode «el santito».Es la mansedumbre de los míseros, su inanición. En ella no existe bondad ni maldad. Es ociosa la dialéctica en su pobreza: sin Dios y sin Diablo.Va creciendo en solitario, observando desde su isla los afanes de los hombres y el colorido del ambiente. Imágenes que registra en su memoria para recordar más tarde y plasmarlas en los lienzos, como medio único de comunicación.Si algo en esta obra testimonia al creador de Maigret es su profundidad psicológica. Asombra observar la limpidez con la que se nos describe la existencia del protagonista, conducido ante la vida por fuerzas indeterminadas, sin aparecer como motor de lo que hace y de lo que pasa dentro de él. Al leer «EL SANTITO», ¿quién no será capaz de advertir cierta analogía con L’Etranger, de Camus? No en vano enjuició Gide: «Simenon es un novelista genial, el más auténtico de nuestra literatura actual».

Opiniones El santito Georges Simenon

Reseña

Escribe tu propia reseña

El santito Georges Simenon

El santito Georges Simenon

Es preciso recordar que Simenon procede de cuna humilde
TOP