El concepto de ficción Juan José Saer

Elige el Formato:

More details

  • PDF
  • EPUB (KINDLE)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


El presente volumen posee el irresistible atractivo de recopilar por primera vez la totalidad de la producción ensayística de Juan José Saer hasta 1997, sin duda uno de los narradores más sólidos y renovadores que puede leerse actualmente en lengua española. Algunos de los textos aquí incluidos resultaban hasta hoy por completo inhallables o tenían escasa difusión entre los lectores, mientras que otros se encontraban inéditos. Con una visión abarcadora y penetrante, «El concepto de ficción» articula un conjunto de reflexiones sobre literatura contemporánea, poniendo especial atención en los problemas del ámbito latinoamericano. [url='https://www.libre.org/autor/index/216']Jorge Luis Borges[/url], [url='https://www.libre.org/autor/index/3184']Juan L. Ortiz[/url], [url='https://www.libre.org/autor/index/219']Antonio Di Benedetto[/url], [url='https://www.libre.org/autor/index/2476']José Hernández[/url], [url='https://www.libre.org/autor/index/4989']Domingo Faustino Sarmiento[/url] y [url='https://www.libre.org/autor/index/462']Adolfo Bioy Casares[/url] establecen en estas páginas un diálogo silencioso con [url='https://www.libre.org/autor/index/821']Willian Faulkner[/url], Alain Robbe-Grillet, [url='https://www.libre.org/autor/index/2850']Witold Gombrowicz[/url], [URL='https://www.libre.org/autor/index/2502']James Joyce[/URL], [url='https://www.libre.org/autor/index/390']Marcel Proust[/url], [url='https://www.libre.org/autor/index/1169']Henry James[/url] y [url='https://www.libre.org/autor/index/1879']Franz Kafka[/url]. Lúcido y experimentado, ayudado por el distanciamiento que le procura su continua permanencia en Europa, Juan José Saer nos ofrece aquí una postura polémica y personal sobre la literatura, que derriba los tradicionales prejuicios sobre lo que es y debe ser la tarea de escribir ficciones.

Opiniones El concepto de ficción Juan José Saer

Reseña

Escribe tu propia reseña

El concepto de ficción Juan José Saer

El concepto de ficción Juan José Saer

El presente volumen posee el irresistible atractivo de recopilar por primera vez la totalidad de la producción ensayística de Juan José Saer hasta 1997, sin duda uno de los narradores más sólidos y renovadores que puede leerse actualmente en lengua española
TOP