Pasos de compra
1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 7443135035, email
libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.
Descripcion
Barrio típico, corte de los milagros, escenario único en donde se encarna el peso de estar vivo, Tepito se ha hecho de un juglar, y con él la literatura mexicana contemporánea, que da voz a su ambiente inaudito: la ciudad. Chin Chin, el protagonista de esta historia, nos hace descender por los niveles del infierno citadino y de sus personajes, infierno que se traduce en el lenguaje y nos enfrenta al drama de vernos a nosotros mismos. Chin Chin el teporocho se ha convertido en una novela pionera, pues su autor supo ver un ámbito literario que condicionó el empleo de recursos lingüísticos, desenfadados y eficaces, que inauguraron un modo de hacer literatura. Armardo Ramírez nació en Tepito y, como digno baluarte de este barrio, se ha convertido en su cronista, así como en fiel retratista de la cultura popular de la ciudad de México. Su convivencia tan cercana con la vecindad, la barriada, el proletariado, la ha reflejado en sus libros Quinceañera, Violación en Polanco, Noche de califas, Me llaman la Chata Aguayo y Sóstenes San Jasmeo. Algunas de sus obras han sido adaptadas para el teatro y otras para el cine: Chin Chin el teporocho, Noche de califas (ganadora de la 2.ª Convocatoria de Teatro Nacional del IMSS-INBA), Me llaman la Chata Aguayo (video casero), El cuento ratero y Quinceañera.
Opiniones Chin Chin el teporocho Armando Ramírez