Audiolibro El Don Juan y otros relatos Benito Pérez-Galdós

Elige el Formato:

More details

  • MP3 (Android, PC)
  • M4B (iPhone, iPad)


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Pago 100% SEGURO ya que solo utilizamos Paypal por lo tanto no almacenamos datos financieros.


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más Aqui.

Libros Relacionados

Pasos de compra


1.-Da clic en “agregar al carrito”.
2.-Llena tus datos de nombre y correo electrónico.
3.-Da clic en “comprar” (espera unos segundos, serás redirigido a la página de paypal)
4.-Dentro de Paypal puedes pagar rápidamente tan solo llenando tus datos y listo o puedes crearte una cuenta si lo prefieres.
5.-Disfruta de tu libro el cual llegará al instante a tu correo electrónico no olvides revisar también tu correo no deseado o spam
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 7443135035, email libroendigital.com@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.

Descripcion


Duracion: 1 hr y 2 mins Benito Pérez Galdós (1843-1920) Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 10 de mayo de 1843, hijo de Sebastián Pérez, teniente coronel del Ejército y de Dolores Galdós. Fue un niño callado, aficionado a la música, el dibujo y la literatura.  Es opinión general que Pérez Galdós es el mayor novelista español después de Cervantes. A los 19 años se traslada a Madrid con el fin de estudiar la carrera de Derecho. Allí conoce a Francisco Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza, quien le alentó a escribir.  Pérez Galdós fue un observador privilegiado y atento de la realidad, asistía con frecuencia a las tertulias de los cafés, conocía bien las redacciones de los periódicos, con los cuales colaboraba, y mantuvo contactos con la política, defendiendo a los progresistas. Sus lecturas abarcaron obras de autores clásicos, románticos y costumbristas y de los novelistas extranjeros contemporáneos. Entre estos Charles Dickens, al que tradujo al castellano.  En 1970 publica su primera novela, La Fontana de Oro. En los años siguientes comienza a escribir los Episodios Nacionales.  De su vida íntima sabemos que tuvo una hija ilegítima, y amoríos con Emilia Pardo Bazán. Nunca se casó, pero plasmó su tipo ideal de compañera en una mujer ya mayor: Teodosia Gandaria en el drama Pedro Minio. Constantemente predicó un tipo de amor más libre aunque se opuso a las costumbres demasiado licenciosas. Escribió Doña Perfecta en 1876 y fue elegido miembro de la Real Academia Española. En 1892 se entregó a la reforma del teatro nacional. El estreno de Electra supuso un acontecimiento nacional.  Pérez Galdós fue académico de la Real Academia Española desde 1897 y llegó a ser propuesto 3 veces para el Premio Nobel de Literatura.  Los últimos años de su vida fueron tristes; estuvieron marcados por la progresiva pérdida de la visión, hasta quedarse completamente ciego. Además, debido a su continua tendencia a endeudarse con prestamistas usureros, murió pobre y sin el reconocimiento que merecía. Falleció en Madrid el 4 de enero de 1920, a los 72 años de edad. IDIOMA: ESPAÑOL

Opiniones Audiolibro El Don Juan y otros relatos Benito Pérez-Galdós

Reseña

Escribe tu propia reseña

Audiolibro El Don Juan y otros relatos Benito Pérez-Galdós

Audiolibro El Don Juan y otros relatos Benito Pérez-Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 10 de mayo de 1843, hijo de Sebastián Pérez, teniente coronel del Ejército y de Dolores Galdós. Fue un niño callado, aficionado a la música, el dibujo y la literatura
TOP